Los Guardias Civiles parecen decir basta. Y no será porque no hayan ido avisando a lo largo de los últimos años. Hace justo dos, en abril de 2023, la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ya denunció la estrategia de la DGT de “dejar de lado a los miembros de la Agrupación de Tráfico y, por tanto, no apostar por la labor que hacen los agentes (…)”, llegando a la conclusión de que “unas máquinas recaudatorias pueden hacer mejor el trabajo que cada día desempeñan los hombre y mujeres de la Agrupación en nuestras carreteras”. A este aviso se unió hace solo unas semanas otra denuncia, respecto a los fallos registrados en los chalecos airbag que la DGT proporciona a sus agentes, llegando a comprometer su seguridad.
Pues bien, ahora, aprovechando el último balance de siniestralidad de Semana Santa, donde hasta 26 personas fallecieron en un total de 25 accidentes mortales tras registrarse un nuevo incremento en los desplazamientos por carretera, estimados en un 8 por ciento respecto al año anterior, AEGC asegura que la cifra de víctimas sigue siendo “inasumible”, responsabilizando a la DGT de que “nadie se responsabiliza”.
"Si hubiera más agentes, lo cual no quiere la DGT, disminuirían los accidentes"
Esta asociación, que engloba según sus responsables a todos los empleos y escalas de la Guardia Civil, quiere así denunciar de nuevo “el abandono que está sufriendo la Agrupación de Tráfico por parte de la DGT, no apostando por los hombres y mujeres de esta especialidad, que están dejando en mínimos”.

Pero desde AEGC van incluso ahora un paso más allá y culpan directamente a la estrategia de la DGT por las elevadas cifras de siniestralidad que viven nuestras carreteras. “Han olvidado y siguen olvidando que un radar fijo y de tramo sólo sirve para controlar la velocidad en sitios concretos y conocidos pero que ante un accidente jamás acudirá en auxilio de los conductores, una labor que sí ejercen los miembros de la Agrupación de manera encomiable”, han asegurado desde la organización a través de un comunicado difundido a los medios de comunicación.
Desde AEGC confirman que, “para luchar contra todas las situaciones en la vigilancia de carreteras están los guardias civiles de la Agrupación. Los agentes que patrullan nuestras carreteras están vigilantes, si hubiera más agentes, lo cual no quiere la DGT, disminuirían los accidentes y los delitos contra la seguridad vial”.
La Guardia Civil asegura que la DGT deteriora a su Agrupación de Tráfico
Desde la Asociación Española de Guardias Civiles ponen en valor la labor que ejecutan en las carreteras, especialmente en las fechas con operativos especiales de vacaciones donde se multiplican lógicamente los desplazamientos y las posibles incidencias. Esta pasada Semana Santa, por ejemplo, desde AEGC confirman que llegaron gracias a su intervención a detectar por ejemplo a un vehículo circulando a 228 km/h en una vía con límite a 120, lo que es ya sin duda un delito penal.

Desde la Asociación Española de Guardias Civiles concluyen su comunicado advirtiendo que “no entendemos como los máximos responsables de la DGT siguen empecinados en deteriorar día tras día esta Agrupación apostando sólo por la caja registradora y no por los miembros de la Agrupación que son los que salvan vidas y llevan a cabo una función preventiva frente a los delitos día a día en las carreteras. Tampoco la falta de inversión en mejorar el parque de automóviles y motocicletas de la Agrupación, ni en incentivar a los miembros de ella, haciéndola de nuevo atractiva para los guardias civiles”.