Si creíamos ya prácticamente haberlo visto todo en radares de la DGT, un nuevo informe en este final de año nos ha dejado perplejos. Y es que un cinemómetro de Tráfico está batiendo en los últimos meses todos los récords de sanciones conocidos, con una eficacia nunca vista. Así, al menos, lo desvela un nuevo documento de la DGT con los 50 radares fijos y de tramo que más multan ponen en nuestro país, analizado por Servimedia.
Mostrando así toda la serie histórica de sanciones desde el año 2017, este nuevo radar prácticamente dobla el número de denuncias de todos los aparatos que lideraron año a año esta clasificación. Porque, recopilamos, y las 61.573 denuncias del radar de la A-44 en Jaén en 2017, las 54.377 multas de uno de la A-7 en Málaga en 2018, las 59.443 de uno de la AP-7 en Valencia en 2019, las 48.771 denuncias de otro de la A-7 en Málaga en 2020, las 60.525 multas del de la AP-7 en Valencia en 2021 o las 79.258 sanciones del de la A-381 en Cádiz en 2022 ahora parecen quedar casi en poca cosa con las nuevas 118.149 multas por exceso de velocidad impuestas en el último año contabilizado por el radar que más multas ha puesto en España. Pero, ¿cuál es y cómo resulta tan eficaz?
Un radar en la M-40, de Madrid, es hoy el que más multa claramente de España
El nuevo radar de la DGT líder en multas en España se ubica ya en la Comunidad de Madrid. En concreto, se trata de un aparatado situado en el kilómetro 20,2 de la carretera de circunvalación M-40, cerca de Mercamadrid, que con sus 118.149 sanciones impuestas bate un nuevo récord, siendo capaz de disparar su flash nada menos que una vez al menos cada 4 minutos y medio.

La cifra es sin duda absolutamente desorbitada, teniendo en cuenta que prácticamente dobla a los radares que más sancionan por debajo de él. Según esta clasificación, que puedes ver al final de este mismo artículo, un radar situado en Málaga, en el punto kilométrico 968,2 de la A-7 fue el segundo que más denuncias formuló, pero con un total de 66.869. Mientras, un cinemómetro localizado en la autopista A-15, en Navarra, fue el tercero de toda España que más sanciones impuso en 2023, con una cifra mucho más reducida ya de 49.677 multas.
Como cada año, es el momento de analizar cómo es posible que este radar ponga tantísimas multas respecto a los demás. El pasado año ya nos sorprendimos al comprobar las artimañas que se gastaba el radar de la A-381 en Cádiz para lograr esta posición. Ubicado en el Parque Natural de los Alcornocales, al ser paraje natural esta vía contaba con tramos de velocidad muy reducidos para ser una autovía, y limitados a solo 80 km/h. Pues bien, el cinemómetro no solo se encontraba obviamente localizado en uno de estos entornos, sino que además lo hacía a la salida de un túnel y en el lado izquierdo de la calzada, una posición prácticamente inédita, difícil de ver en España y que sorprendía a la mayoría de conductores.
Los trucos del radar de Mercamadrid para ser el más sancionador de España
Pues bien, el nuevo radar de la M-40 que más multas pone de España, localizado en el punto kilométrico 20,2, no solo se ubica en una de las vías probablemente con más tráfico y movilidad del país a diario, lo que lógicamente incrementa siempre las opciones de registrar excesos de velocidad, sino que además lo hace también en un tramo con límite de solo 80 km/h de velocidad máxima, cuando esta carretera está mayormente limitada a 100 km/h en prácticamente todo su recorrido. Una nueva trampa por la que se empiezan a entender esas 118.149 sanciones impuestas en solo 12 meses.

A continuación os dejamos la lista con los 50 radares fijos y de tramo de la DGT que más multas ponen en España (aquí no figuran los de Cataluña y País Vasco al tener transferidas las competencias de tráfico), con otra curiosidad. La comunidad autónoma que lidera el número de radares incluidos en esta clasificación es Andalucía, con un total de 16 radares en la lista, seguida de la Comunidad Valenciana (7), la Comunidad de Madrid y Galicia (5), Cantabria y Castilla-La Mancha (4), Canarias, Extremadura y Castilla y León (2), y Asturias, Baleares y Navarra con 1, ¿cuáles son hoy los cinemómetros que denuncian a más conductores en España?
Los 50 radares de la DGT que más multan en España: listado completo
- Madrid M-40, km 20,2: 118.149 multas
- Málaga, A-7, km 968,2: 66.869
- Navarra, A-15, km 127,6: 49.677
- Málaga, A-7, km 978,9: 45.522
- Pontevedra, A-55, km 9,2: 45.276
- Balears (Illes), EI-600, km 9,6: 44.985
- Valencia, A-7, km 326,4: 43.269
- Canarias, Las Palmas, GC-1, km 42,2: 38.240
- Cádiz, A-381, km 37,3: 35.915
- Sevilla, A-92, km 83,8: 33.849
- Sevilla, SE-30, km 10,1: 33.748
- Madrid, M-40, km 52,7: 33.612
- Málaga, A-45, km 128,7: 33.310
- Huelva, H-31, km 79,9: 30.537
- Sevilla, A-92, km 29,1: 26.414
- Asturias, A-66, km 35,2: 26.083
- Málaga, A-7, km 936,2: 23.273
- Madrid, A-4, km 12,4: 21.105
- Burgos, A-1, km 194,2: 21.048
- Madrid, A-4, km 13,3: 20.807
- Sevilla, A-4, km 495,6: 20.216
- Málaga, A-45, km 118: 20.100
- Cantabria, A-67, km 195,6: 19.607
- Cuenca, A-3, km 156,5: 19.355
- Cantabria, A-8, km 144,4: 19.128
- Cantabria, A-67, km 185: 18.507
- Lugo, A-8, km 545,1: 17.618
- Madrid, A-2, km 15: 17.119
- Toledo, A-5, km 57,8: 16.130
- Sevilla, A-92, km 0,8: 15.558
- Cáceres, A-66, km 508: 15.403
- Pontevedra, A-55, km 11,7: 15.229
- Valencia, A-3, km 314,8: 15.128
- Alicante, A-70, km 27,3: 15.030
- Castellón, AP-7, km 356,7: 14.750
- Santa Cruz de Tenerife, TF-13, km 0,5: 14.309
- Castellón, AP-7, km 374,7: 13.780
- A Coruña, AG-55, km 11,7: 13.533
- Pontevedra, A-52, km 282,5: 13.388
- Ciudad Real, A-4, km 230,8: 13.330
- Málaga, A-356, km 36,5: 13.293
- Ciudad Real, A-4, km 177,5: 13.142
- Málaga, MA-20, km 10,4: 12.742
- Huelva, H-30, km 8,5: 12.671
- Castellón, N-340, km 1010,6: 12.563
- Alicante, A-70, km 8,6: 12.543
- Cantabria, A-67, km 191,6: 12.539
- Sevilla, A-66, km 795,5: 12.256
- León, A-6, km 347,9: 12.211
- Badajoz, A-66, km 685,9: 12.187