Sin duda, te interesa como conductor conocer todo sobre los nuevos radares de tramo. La Dirección General de Tráfico, a través de su director, Pere Navarro, explicó hace unas semanas en el Congreso de los Diputados, durante la Comisión de Seguridad Vial, que este año apostarían en carretera por fomentar los radares de tramo. Pero, ¿por qué?
“Estamos cambiando los radares fijos por los radares de tramo, ya que la obtención de dos imágenes controladas por satélite nos permite detectar mejor un exceso de velocidad durante una distancia considerables”, aseguró Pere Navarro. Obviamente, también son más eficaces e incitan a respetar los límites en un tramo mucho mayor, controlando durante más tiempo la velocidad de cada vehículo.
Todos los radares de tramo en España
Aunque de momento no son mayoritarios, ni la DGT ha procedido al cambio de muchos radares fijos anunciados, de momento, de entre los 1.324 radares que el Ministerio de Interior confirma para este verano, un total de 80 son cinemómetros de tramo. Junto a ellos, existen también 684 radares fijos, 548 radares móviles y 12 helicópteros. Todos estos son los medios para controlar la velocidad.
A continuación, te detallamos la lista completa con todas las 80 ubicaciones de los radares tramos que hay actualmente funcionando en España… y luego te contamos cómo funcionan y multan.
PROVINCIA |
CARRETERA |
TIPO |
PK |
SENTIDO |
Albacete |
N-344 |
Radar Tramo |
109.995 (8.545 m) |
Decreciente |
Albacete |
N-344 |
Radar Tramo |
117.995 (8.542 m) |
Creciente |
Albacete |
N-430 |
Radar Tramo |
486.58 (16.387 m) |
Decreciente |
Albacete |
N-430 |
Radar Tramo |
502.945 (16.387 m) |
Creciente |
Asturias |
A-8 |
Radar Tramo |
505.05 (1.082 m) |
Decreciente |
Ávila |
N-403 |
Radar Tramo |
113.16 (4.469 m) |
Decreciente |
Ávila |
N-403 |
Radar Tramo |
118.05 (4.472 m) |
Creciente |
Badajoz |
N-432 |
Radar Tramo |
80.98 (14.708 m) |
Decreciente |
Badajoz |
N-432 |
Radar Tramo |
95.49 (14.708 m) |
Creciente |
Cádiz |
CA-33 |
Radar Tramo |
12.2 (3.148 m) |
Creciente |
Cádiz |
CA-33 |
Radar Tramo |
9.16 (3.612 m) |
Decreciente |
Cádiz |
CA-35 |
Radar Tramo |
2.737 (4.243 m) |
Decreciente |
Cádiz |
CA-35 |
Radar Tramo |
7.02 (4.249 m) |
Creciente |
Cantabria |
N-629 |
Radar Tramo |
81.15 (2.560 m) |
Decreciente |
Cantabria |
N-629 |
Radar Tramo |
83.37 (1.933 m) |
Creciente |
Castellón |
N-340 |
Radar Tramo |
1033.05 (2.878 m) |
Decreciente |
Castellón |
N-340 |
Radar Tramo |
1035.8 (2.879 m) |
Creciente |
Coruña, A |
AG-55 |
Radar Tramo |
11.713 (3.030 m) |
Decreciente |
Coruña, A |
AG-64 |
Radar Tramo |
12.825 (5.688 m) |
Decreciente |
Coruña, A |
AP-9F |
Radar Tramo |
31.137 (1.222 m) |
Creciente |
Coruña, A |
N-550 |
Radar Tramo |
56.116 (1.445 m) |
Creciente |
Guadalajara |
N-320 |
Radar Tramo |
259.16 (4.773 m) |
Decreciente |
Guadalajara |
N-320 |
Radar Tramo |
264.11 (4.778 m) |
Creciente |
Guadalajara |
N-320 |
Radar Tramo |
298.13 (2.438 m) |
Decreciente |
Guadalajara |
N-320 |
Radar Tramo |
300.5 (2.439 m) |
Creciente |
Huelva |
N-433 |
Radar Tramo |
118.332 (4.620 m) |
Decreciente |
Huelva |
N-433 |
Radar Tramo |
122.961 (4.615 m) |
Creciente |
Jaén |
A-4 |
Radar Tramo |
245.229 (3.130 m) |
Decreciente |
León |
AP-66 |
Radar Tramo |
101.5 (1.839 m) |
Creciente |
León |
N-120 |
Radar Tramo |
317.6 (2.083 m) |
Decreciente |
León |
N-120 |
Radar Tramo |
319.6 (2.085 m) |
Creciente |
León |
N-630 |
Radar Tramo |
132.05 (5.444 m) |
Decreciente |
León |
N-630 |
Radar Tramo |
137.5 (5.440 m) |
Creciente |
Lugo |
A-8 |
Radar Tramo |
506.28 (1.182 m) |
Creciente |
Lugo |
A-8 |
Radar Tramo |
545.115 (5.116 m) |
Decreciente |
ugo |
A-8 |
Radar Tramo |
550.2 (4.633 m) |
Creciente |
Madrid |
A-4 |
Radar Tramo |
46.993 (4.050 m) |
Decreciente |
Madrid |
AP-6 |
Radar Tramo |
49.263 (7.584 m) |
Decreciente |
Madrid |
N-320 |
Radar Tramo |
318.005 (11.823 m) |
Decreciente |
Madrid |
N-320 |
Radar Tramo |
329.97 (11.822 m) |
Creciente |
Málaga |
A-397 |
Radar Tramo |
28.02 (2.059 m) |
Decreciente |
Málaga |
A-397 |
Radar Tramo |
30.05 (2.055 m) |
Creciente |
Málaga |
A-45 |
Radar Tramo |
128.78 (2.822 m) |
Creciente |
Málaga |
A-45 |
Radar Tramo |
140.276 (6.098 m) |
Creciente |
Málaga |
A-7 |
Radar Tramo |
200.146 (5.230 m) |
Decreciente |
Málaga |
A-7 |
Radar Tramo |
205.268 (5.217 m) |
Creciente |
Málaga |
A-7 |
Radar Tramo |
288.74 (1.109 m) |
Creciente |
Murcia |
A-7 |
Radar Tramo |
634.5 (1.553 m) |
Decreciente |
Murcia |
A-7 |
Radar Tramo |
635.951 (1.336 m) |
Creciente |
Murcia |
RM-332 |
Radar Tramo |
30.55 (3.312 m) |
Decreciente |
Murcia |
RM-332 |
Radar Tramo |
33.85 (3.311 m) |
Creciente |
Murcia |
RM-603 |
Radar Tramo |
1.4 (1.337 m) |
Decreciente |
Murcia |
RM-603 |
Radar Tramo |
2.65 (1.335 m) |
Creciente |
Ourense |
N-525 |
Radar Tramo |
245.985 (3.626 m) |
Creciente |
Palencia |
CL-613 |
Radar Tramo |
11.92 (3.489 m) |
Decreciente |
Palencia |
CL-613 |
Radar Tramo |
15.41 (17.456 m) |
Decreciente |
Palencia |
CL-613 |
Radar Tramo |
15.41 (3.487 m) |
Creciente |
Palencia |
CL-613 |
Radar Tramo |
32.7 (17.454 m) |
Creciente |
Palencia |
CL-615 |
Radar Tramo |
1.706 (23.136 m) |
Decreciente |
Palencia |
CL-615 |
Radar Tramo |
34.61 (32.895 m) |
Creciente |
Palencia |
CL-615 |
Radar Tramo |
38.312 (11.679 m) |
Decreciente |
Palencia |
CL-615 |
Radar Tramo |
49.975 (11.669 m) |
Creciente |
Pontevedra |
AP-9 |
Radar Tramo |
149.48 (5.441 m) |
Decreciente |
Santa Cruz de Tenerife |
TF-5 |
Radar Tramo |
20.66 (1.720 m) |
Decreciente |
Santa Cruz de Tenerife |
TF-5 |
Radar Tramo |
22.4 (1.640 m) |
Creciente |
Segovia |
AP-6 |
Radar Tramo |
56.608 (3.482 m) |
Creciente |
Soria |
N-234 |
Radar Tramo |
337.565 (2.815 m) |
Decreciente |
Soria |
N-234 |
Radar Tramo |
340.39 (2.815 m) |
Creciente |
Valencia |
CV-35 |
Radar Tramo |
3.72 (1.882 m) |
Decreciente |
Valencia |
CV-500 |
Radar Tramo |
14.63 (5.440 m) |
Creciente |
Valencia |
CV-500 |
Radar Tramo |
9.088 (5.440 m) |
Decreciente |
Valencia |
CV-60 |
Radar Tramo |
16.825 (5.989 m) |
Decreciente |
Valencia |
CV-60 |
Radar Tramo |
22.8 (5.987 m) |
Creciente |
Valladolid |
N-601 |
Radar Tramo |
226.4 (1.848 m) |
Decreciente |
Valladolid |
N-601 |
Radar Tramo |
228.2 (1.848 m) |
Creciente |
Zamora |
N-122 |
Radar Tramo |
474.725 (5.263 m) |
Decreciente |
Zamora |
N-122 |
Radar Tramo |
479.99 (5.259 m) |
Creciente |
Zaragoza |
N-125 |
Radar Tramo |
5.7 (2.071 m) |
Decreciente |
Zaragoza |
N-125 |
Radar Tramo |
7.8 (2.071 m) |
Creciente |
Zaragoza |
Z-40 |
Radar Tramo |
29.7 (3.082 m) |
Creciente |
Radares de tramo: cómo funcionan
Conocidos ya dónde están los radares de tramo, es importante ahora conocer cómo actúan. Estos cinemómetros emplean dos cámaras de visión artificial con iluminación por láser-leds, ubicadas al comienzo y al final de un tramo controlado de carretera. El primer equipo, situado en un Panel A como puedes ver en el gráfico que adjuntamos de la DGT, tiene una cámara por cada carril que graba la matrícula de todos los vehículos que circulan y su hora exacta.

Posteriormente, y por lo general a una distancia que oscila entre los 3 y los 5 kilómetros, aunque puede ser mayor, otro sistema gemelo se instala en un Panel B y vuelve a reconocer las matrículas al paso por aquí de los mismos vehículos. Los relojes de los equipos se sincronizan cada segundo por GPS.
Los radares de tramo controlan distancias, por lo general, de 3 a 5 kilómetros.
Finalmente, el sistema calcula el tiempo que tarda el vehículo en recorrer el tramo y es capaz de detectar la velocidad media, comprobando si ha excedido los límites o no. Si el resultado es positivo, los datos se envían directamente al centro de tramitación de denuncias de León, para proceder ya a la sanción correspondiente.
Estos radares de tramo, según informa la DGT, tienen también otras funciones, como conocer la velocidad media de los vehículos en circulación, la intensidad y las características del tráfico, el control de los vehículos de mercancías peligrosas o las estadísticas y alarmas de tráfico.