Todas las infracciones que restan puntos en tu carné de conducir, al detalle

La DGT recuerda en sus redes sociales cuáles son las infracciones que restan puntos en tu carné de conducir, al tiempo que mandan un mensaje de concienciación.

La DGT recuerda todas las infracciones de tráfico que restan puntos del carné de conducir
La DGT recuerda todas las infracciones de tráfico que restan puntos del carné de conducir

El carné por puntos supuso un antes y un después para entender el tráfico en nuestro país. La llegada del mismo ha tenido un impacto directo en nuestra forma de entender la circulación y ha conseguido que los conductores no acumulen multas de forma indefinida sin mayores castigos, más allá de los económicos.

Para lanzar un mensaje de concienciación, la DGT ha publicado un mensaje en sus redes sociales en el que recuerda todas las infracciones que acarrean pérdida de puntos, al tiempo que ha aprovechado para recordar que, más allá de las sanciones económicas y nuestra propia licencia de conducción, lo que nos jugamos cuando incumplimos las normas es algo mucho más importantes.

Todas las infracciones que restan puntos

Así, en el mensaje de Twitter que puedes ver más arriba, la DGT ha hecho pública una imagen que pasamos a detallarte. En ella se recogen todas las infracciones que restan puntos a nuestro carné de conducir, siendo la primera, y más habitual, las referentes al exceso de velocidad, que nos pueden hacer perder entre dos y seis puntos del carné y 100 y 600 euros de nuestro bolsillo, dependiendo de la velocidad recogida por el cinemómetro. Además, superar en 60 km/h el límite legal en ciudad y los 80 km/h en vía inteurabana está considerado un delito.

Todas las infracciones que restan puntos. Fuente, DGT
Todas las infracciones que restan puntos. Fuente, DGT

Infracciones muy castigadas también son las referentes al consumo de alcohol y drogas, con sanciones de entre 500 y 1.000 euros y la resta de entre cuatro y seis puntos del carné de conducir. Las sanciones se establecen si el conductor supera los 0,25 mg/l de alcohol en sangre con la prueba de aire espirado (0,15 mg/l en el caso de los conductores noveles y profesionales). El máximo castigo se da si se superan los 0,60 mg/l en la prueba de aire aspirado y está considerado un delito.

La imagen, como te hemos contado en este artículo, está a punto de quedarse desfasada. Pues el uso del teléfono móviles seguirá estando sancionado con 200 euros, pero a partir del año que viene se descontarán seis puntos del carné de conducir. Además, no utilizar el casco y los sistemas de retención también está castigado con tres puntos y, además, el motorista es responsable si su acompañante no lo lleva y el conductor si el pasajero es un niño que no lleva el sistema de retención infantil adecuado o no hace uso del mismo.

Todas las infracciones que restan puntos. Fuente: DGT
Todas las infracciones que restan puntos (2) Fuente, DGT

En cuanto a maniobras a no realizar durante la conducción, no respetar un semáforo o un Stop se castiga con 200 euros y cuatro puntos en el carné. Este castigo puede aumentar hasta los 500 euros y seis puntos si se circula en sentido contrario o en carriles no permitidos para la circulación. Por último, no respetar la distancia de seguridad ni la prioridad de peatones y ciclistas también se castiga con 200 euros y puede restar hasta cuatro puntos del carné de conducir. 

¿Cuándo se puede adelantar por la derecha?

Relacionado

La DGT confirma por qué en 2021 no podrás superar en 20 km/h la velocidad al adelantar y las multas

La DGT aclara qué no puedes llevar en el coche a partir de enero.

Relacionado

La DGT aclara qué no puedes llevar en el coche desde enero: multa de 500 € y 3 puntos