Actualmente el plan MOVES se encuentra en su tercera etapa. Desde el Gobierno se destinó una partida de 400.000.000 euros para el plan MOVES III en abril de 2021. Su fecha de fin es el 31 de diciembre de 2023, aunque puede acabarse antes en aquellas comunidades en las que se haya llegado al límite presupuestario establecido para cada una de ellas.
MOVES III
A pesar de tener un presupuesto definido, según el propio Gobierno se podría llegar a duplicar en caso de acabarse antes de la fecha límite mencionada anteriormente.
La intención del plan es la de acabar con los coches antiguos y que los conductores apuesten por vehículos mucho más eficientes siguiendo con la línea marcada por la Unión Europea sobre el tema.
¿Cuánto puedes llegar a apercibir al comprarte un coche nuevo?
Todo depende de si mandas directo al desguace o no a tu antiguo coche. De ser así, recibirás una mayor cuantía económica que de no hacerlo.
Reciben ayuda tanto los híbridos enchufables (PHEV) como los eléctricos. En el primero de los casos, las ayudas pueden partir desde los 5.000 euros, en caso de que des tu coche antiguo para ser desguazado y de 2.500 euros si decides quedártelo o venderlo por tu cuenta propia (esto sale rentable si por él vas a conseguir un beneficio neto de más de 2.500 euros.
En el segundo de los casos las ayudas pueden llegar hasta los 7.000 euros si entregas tu coche. Si no es así, podrás aspirar máximo a una ayuda de 4.500 euros.
Además, si eres residente de algún municipio con menos de 5.000 habitantes podrás reclamar un 10% el coste total del vehículo.
No obstante a nivel fiscal obtendrás otra serie de ventajas como la exención del pago del impuesto de matriculación en este tipo de vehículos o como el casi ahorro del 100% del impuesto de circulación (depende de cada Comunidad) o como descuentos sobre el IBI.
¿Y de no ser nuevo?
Existen ayudas a compras de vehículos De kilómetro 0, siempre y cuando cumplan con los estándares de la reglamentación (eléctricos o PHEV). Hay que tener en cuenta que solo entran en estas ayudas los coches que hayan sido matriculados como máximo 9 meses antes del período de entrada en vigor de la citada ley (abril, 2021).
¿Cuándo recibo la ayuda?
Evidentemente, nada es tan fácil ni el Gobierno da tantas facilidades. En primer lugar, deberás abonar el importe del vehículo por tu cuenta y después será la IDAE la encargada de dearte la parte correspondiente.
Si esto te parece mal, cuando te digan que además, deberás declarara esta ayuda a Hacienda, como cualquier otra cantidad percibida durante el año, no entenderás nada. Dicha ayuda se verá disminuida considerablemente.
Más ayudas
Es cierto que si apuestas por esta movilidad, podrás llegar también a obtener hasta un 80% del coste de la instalación de tu punto de recarga para coches eléctricos. A su vez, tendremos descuentos sobre el IBI, dependiendo de cada municipio establecen una serie de bonificaciones en el Impuesto sobre los Bienes e Inmuebles a todo conductor que haya instalado un punto de recarga en su propiedad.

Empresas
En este caso su nombre es el MOVES flotas II. Se trata de una ayuda para medianas y grandes empresas de cara a poder realizar una transición ecológica en su flota de coches. Eso sí, dichas empresas deben adquirir entre 25 y 500 vehículos con estas características. Además, solo podrán disfrutar de este plan las empresas que se encuentren en dos o más Comunidades Autónomas a la vez. También será aplicable a compras de coches de segunda mano con una antigüedad máxima de un año desde su matriculación en nuestro país.
Por su parte, también podrán disfrutar de la subvención de hasta el 60% del coste de los puntos de recarga.
A pesar de que se espera una nueva convocatoria, esta finalizó en marzo, por lo que, actualmente no hay ningún tipo de ayudas para empresas.