Más economía de escala, abaratamiento de costes y precios más bajos. En un contexto de clara inflación de productos y componentes, con dificultades de producción y entregas en las cadenas de suministro y con la inestabilidad del precio del petróleo y de la energía, Tesla cambia el paso y anuncia en España que bajará los precios de sus coches. Y la caída de tarifas no será precisamente testimonial…
El Tesla Model 3 baja sus precios hasta 8.000 €…
Así la asegurado la propia Tesla a través de un comunicado donde detalla las primeras cifras. La marca norteamericana presidida por Elon Musk asegura que baja ya los precios de su coche estrella, el Model 3, en nada menos que un 15 por ciento. Así, la berlina eléctrica más vendida en todo el mundo arrancará su gama en nuestro país a partir de los 44.990 euros, en comparación con los 52.970 euros que costaba el pasado año.

Y el Tesla Model Y, más de 5.000 euros
Por su parte, Tesla comunica también que los precios de su SUV Model Y, también de rotundo éxito comercial en muchos mercados, bajan en un 10 por ciento, arrancando la gama ahora en los 46.990 euros, frente a los 52.180 euros de los que partía en el ejercicio anterior. Tesla asegura ahora que esta reducción de precios se produce “en un contexto en el que su producción local de vehículos continúa aumentando, por lo que obtiene más economías de escala a nivel mundial”.
Con esta estrategia, Tesla confirma que sus Model 3 y Model Y van a ser “más accesibles” en toda la región de Europa, Oriente Medio y África. La marca además asegura que estos dos modelos pueden, asimismo, acogerse al Plan Moves de incentivos del Gobierno para coches eléctricos, por lo que podrían incluso rebajar en otros 7.000 euros sus precios gracias a las ayudas estatales.

“A pesar de los desafíos significativos del año pasado, como la escasez de semiconductores, la crisis energética, las restricciones logísticas y otras interrupciones relacionadas con el COVID, continuamos sentando las bases para nuestro crecimiento futuro mediante la regionalización de las cadenas de producción y suministros”, ha asegurado la compañía en su comunicado.
Con esta importante novedad, Tesla continúa con su nueva política de descuentos y de ajuste de precios a nivel mundial, que le ha llevado también a aplicar en China importantes bajadas de tarifas en algunos de sus coches.
Tesla mejora sus ventas: el Model 3, el eléctrico más vendido en España
A nivel comercial, Tesla sigue ofreciendo un gran comportamiento en ventas, elevando su número total de matriculaciones en 2022 hasta en un 40 por ciento respecto al pasado año. En total, la marca ha vendido hasta 1,31 millones de vehículos, incrementando al mismo tiempo su producción de coches en hasta un 47 por ciento: el pasado ejercicio fabricó 1,37 millones de unidades.
Tesla se ha alzado ya en 2022 como la marca de coches eléctricos más vendida en España, alcanzando así por fin un dato que ya había logrado en la mayoría de los principales mercados de la Unión Europea. Al éxito del Model 3, que terminó siendo el pasado año el coche eléctrico más vendido en nuestro país, se ha sumado en el último trimestre también el del Model Y, ocupando en este último período de 2022 la primera posición.

“En Europa, el Model 3 y el Model Y han sido habituales en los podios de ventas de vehículos en muchos mercados, no solo para vehículos eléctricos, sino en todos los sistemas de propulsión. En Europa, el Model Y se convirtió en el automóvil más vendido entre todos los modelos en noviembre”, asegura la marca en su comunicado.
Y las malas noticias: problemas de fiabilidad y caída en bolsa
Eso sí, no todas las noticias son positivas para Tesla. A los numerosos problemas de fiabilidad y calidad que han azotado a la marca durante todo este año 2022, y que ya te contamos en este reportaje, ahora se suma también un nuevo desplome en sus acciones. Así lo informa hoy el analista de mercados globales de eToro, Ben Laidler, que según recoge hoy la agencia Europa Press asegura que al “no cumplir con las previsiones de entrega en el cuatro trimestre y rebajar los precios en China, sumado a la preocupación por la supervisión de Elon Musk, su abaratamiento en bolsa ha sido espectacular de un PER (ratio de precio-beneficio) de 130 veces los beneficios a las 21 veces en solo un año”.

Según el experto en mercado bursátil, estas cifras “siguen representando tres veces las valoraciones del líder del sector, Toyota, pero está respaldado por una rentabilidad triple (1.200 dólares canadienses por automóvil)”. Laidler confirma que “también está respaldado por su mayor tasa de crecimiento como líder en vehículos eléctricos premium con nueva capacidad, desde Indonesia hasta México, y nuevos productos como el Cybertruck. Además de sus múltiples otros negocios auxiliares, desde las energías solares hasta los servicios”.