Te quedarás sin tu coche: todas las razones por las que la DGT puede retirarlo ya

Ya había una normativa por la cual la DGT podía llevarse tu coche sin necesidad de tu permiso. Sin embargo, en la nueva, contempla espacios que antes no eran mencionados.

Te quedarás sin tu coche: todas las razones por las que la DGT puede retirarlo ya
Te quedarás sin tu coche: todas las razones por las que la DGT puede retirarlo ya

Debido a la gran cantidad de coches abandonados que hay en España, la Dirección General de Tráfico ha decidido ampliar la normativa para así poder retirar más coches sin permiso de sus dueños, la principal novedad de esta nueva normativa es que esto ya no solo lo podrán hacer en la calle.

La novedad

La principal novedad es que ahora, el organismo regulador, que tiene la potestad para gestionar, destruir y descontaminar coches que no son reclamados por nadie, no solo lo hará con los coches que se encuentren en la vía pública. A partir de ahora, gracias a la instrucción 2022/06 podrán retirar tu coche de recintos privados como garajes o fincas que se encuentren en régimen de alquiler, de garajes públicos o de talleres.

Los dos casos

Estos son los dos casos en los que se te puede requisar el coche:

  • Abandono en la vía pública. Se produce cuando el coche queda estacionado en el mismo lugar durante un período superior a 30 días y cuenta con desperfectos que impidan la circulación. También podría retirarse un vehículo que no cuente en ese momento con las placas de matrícula puestas.
  • Abandono después de accidente. Se procederá a retirar todo coche que después de un accidente, no haya sido reclamado por nadie.

La falta de alegaciones es clave para que puedan incautar tu vehículo para siempre. Esta se produce cuando después de que tu coche haya sido inmovilizado o retirado, transcurren un total de dos meses y nadie lo ha solicitado.

Coche abandonado
Coche abandonado

¿Cuándo me lo pueden retirar?

Los organismos correspondientes solo podrán llevarse tu vehículo siempre y cuando se haya cumplido alguna de las dos razones anteriores y debe en cualquier caso, avisar al propietario de dicho vehículo con al menos un mes de antelación. Además, la persona interesada en que se retire, deberá presentar pruebas de que tu coche está realmente abandonado. Es decir, que es un gran proceso hasta que de verdad tienen todos los permisos para llevarse tu vehículo. No obstante, no está de más si tenemos un coche parado, hacerle las revisiones pertinentes para que no dé impresión de abandono.

¿Qué debo hacer si se llevan mi coche?

Lo primero es llamar a las autoridades correspondientes de tu municipio para informarte de dónde se encuentra tu vehículo. Posteriormente deberemos ir al depósito indicado y con la documentación necesaria solicitar la devolución. No obstante, deberás pagar las tasas correspondientes de lo que se haya estimado.

 

Apúntatelas ya: estas son las velocidades reales a las que multa ya desde ahora la DGT

Relacionado

Apúntatelas ya: estas son las velocidades reales a las que multa ya desde ahora la DGT

Los trucos que NO funcionan para eludir los controles de la DGT y el que SÍ

Relacionado

Los trucos que NO funcionan para eludir los controles de la DGT y el que SÍ

¿Se acaban las ventajas de uso y aparcamiento para los coches híbridos y eléctricos?

Relacionado

Los coches con etiqueta ECO de la DGT más baratos cuestan solo 13.000 € y hacen furor en España