Suzuki Jimny Pro: análisis y opinión del pequeño todoterreno, un éxito de segunda mano

¿Es el Suzuki Jimny Pro uno de los mejores 4x4 compactos que puedes encontrar en el mercado de segunda mano? Descúbrelo en nuestro análisis.

Carolina Cleary

Suzuki Jimny Pro: Análisis completo
Suzuki Jimny Pro: Análisis completo

El Suzuki Jimny Pro representa la resistencia de lo sencillo frente a la modernidad excesiva. Mientras el mercado se llena de SUV urbanos y eléctricos 4x4 repletos de tecnología, este modelo japonés se mantiene fiel a lo esencial: robustez, tracción total y carácter auténtico. Suzuki ha conseguido mantener intacta la personalidad del Jimny, adaptándolo a las exigencias actuales sin perder su espíritu aventurero. Y, a pesar de que en el mercado nuevo dejó de venderse ya que sus emisiones de CO2 hacían que Suzuki no pudiera cumplir con los límites de emisiones, en el mercado de segunda mano sigue teniendo un gran éxito.

Características de Suzuky Jimny Pro

Diseño exterior y esencia todoterreno

Desde su lanzamiento en 1968, el Jimny ha ido evolucionado sin renunciar a su identidad. La versión Jimny Pro recuperó la fórmula original: un todoterreno de uso profesional, con solo dos plazas y un espacio de carga práctico. Su carrocería de líneas rectas y tamaño reducido (3,48 m) transmite solidez y sencillez, recordando al mítico Mercedes Clase G en miniatura. El despeje de 210 mm y sus cortos voladizos lo hacen perfecto para zonas rurales y caminos irregulares.

Suzuki Jimny 2019 1280 41299813868750aa6e9fe25000d2814be7
Suzuki Jimny 2019.

Motor y rendimiento 4x4

El Suzuki Jimny Pro monta un motor de gasolina 1.5 L con 102 CV y 130 Nm de par. Sin electrificación ni turbo, apuesta por la fiabilidad y el bajo mantenimiento. Dispone de tracción total con reductora y caja manual de cinco marchas o automática de cuatro, según versión. Su peso ligero (1.100 kg) y estructura sobre chasis de largueros le permiten moverse con soltura por terrenos abruptos donde muchos SUV modernos fracasan.

Aunque no es el más rápido ni el más silencioso, destaca en su capacidad off-road, con ángulos de ataque, salida y ventral de 37°, 49° y 28° respectivamente, cifras sobresalientes en su categoría.

Interior funcional y enfoque profesional

Dentro, el Jimny Pro mantiene un diseño práctico, sin lujos innecesarios. Los materiales son duros y resistentes, ideales para el uso intensivo. Cuenta con aire acondicionado, conectividad básica y una malla separadora entre los dos asientos y el área de carga, que ofrece 863 litros de capacidad útil.

Su orientación profesional lo convierte en un vehículo ideal para trabajos agrícolas, mantenimiento en zonas rurales o actividades al aire libre, donde la simplicidad es un valor añadido.

Suzuki Jimny 2019 1280 b1626e168ae3de8aea011e36e47aee77af
Interior del Suzuki Jimny 2019.

Comportamiento en carretera y fuera de ella

El Jimny Pro es brillante fuera del asfalto, pero en carretera muestra limitaciones: la dirección no es precisa y la suspensión, blanda, transmite rebotes. Sin embargo, para los conductores que priorizan la tracción y la durabilidad sobre la comodidad urbana, ofrece una experiencia auténtica y eficaz.

Su consumo es superior al de un SUV híbrido, pero lo compensa con un mantenimiento más económico y una mecánica prácticamente indestructible.

Competencia y valoración final

En el panorama actual, el Suzuki Jimny Pro no tiene muchos rivales directos. Modelos como el Fiat Panda 4x4 o el Dacia Duster 4x4 se acercan, aunque ninguno combina tamaño, agilidad y carácter clásico como el japonés.

Este coche no busca ser el más tecnológico ni el más rápido: su propósito es ser útil, fiable y resistente. Frente a la sofisticación de los SUV eléctricos 4x4, el Jimny Pro sigue ofreciendo una experiencia de conducción pura, donde el conductor vuelve a sentir el terreno bajo las ruedas.

Suzuki Jimny 2019 1280 e107ef182406f408706e7eb1c24abae8e1
Suzuki Jimny 2019.

El Suzuki Jimny Pro es un recordatorio de que lo simple también puede ser extraordinario. Un vehículo pensado para trabajar, disfrutar del campo y mantenerse fiel a su herencia todoterreno.

 

Suzuki Jimny 2018, probamos el último samurái

Galería relacionada

Suzuki Jimny 2019, probamos la nueva generación del pequeño 4x4

Archivado en:

Es el todoterreno más buscado y su precio está disparado, todo sobre el Suzuki Jimny de segunda mano

Relacionado

Es el todoterreno más buscado y su precio está disparado: todo sobre el Suzuki Jimny de segunda mano

Suzuki Jimny 2023

Relacionado

Suzuki Jimny 2023: el pequeño todoterreno estrena su versión de cinco puertas

Suzuki Jimny y Katana

Relacionado

Jimny y Katana, las dos leyendas míticas de Suzuki en coches y motos, más vivas que nunca