Suben las emisiones medias de CO2 por la caída del Diesel

Aunque durante 2017 se incrementó por primera vez en diez años, esta tendencia parece continuar en lo que va de año 2018, siendo la media de emisiones 117 g/km de CO2.

Marina Gª del Castillo

Suben las emisiones medias de CO2 por la caída del Diesel
Suben las emisiones medias de CO2 por la caída del Diesel

El debate generado en torno al Diesel es poco realista y está resultando contraproducente para el objetivo común de alcanzar una movilidad sostenible. Las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los coches nuevos vendidos en España se situaron en 117 g/km recorrido en lo que va de año, lo que supone un incremento del 1,8% respecto a la misma media del mismo periodo del año pasado, según la patronal de los concesionarios, Faconauto.

La caída de las matriculaciones de los coches Diesel de última generación que emiten menos CO2 que los de gasolina y que suponen el 36,9% del mercado, es la clave que explica este incremento, a juicio de Faconauto. Las ventas de coches Diesel cayeron un 16,5% hasta septiembre, mientras que las de gasolina se incrementaron un 36,7%, suponiendo el 55,5% de todas las adquisiciones.

Los motores Diesel emiten hasta 20% menos de CO2 que los equivalentes de gasolina, por lo que el descenso en sus matriculaciones, junto al repunte de los de gasolina, explica el mal dato de emisiones medias en lo que va de año.

Faconauto considera que, con la configuración actual del mercado, en la que predominan los motores de combustión, la última generación de vehículos Diesel es esencial para alcanzar los objetivos climáticos y la descarbonización del transporte en el futuro cercano. Los países de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo para reducir las emisiones de CO2 de coches y furgonetas en un 35% en 2030.

En España, la evolución de las emisiones de CO2 han experimentado importantes caídas desde el año 2004, cuando se situaban en 155 g/km, aunque durante 2017 se incrementó por primera vez en 10 años. Esta tendencia parece continuar en lo que va de año 2018, incrementándose las emisiones medias o manteniendo la cifra de 116 gramos que se alcanzó el pasado año.

Los coches eléctricos ¿son la solución?

Para la patronal de concesionarios, los Vehículos de Energías Alternativas (VEA) protagonizarán la movilidad del futuro, pero todavía no terminan de ser una alternativa real para los ciudadanos, a pesar de que están experimentando un fuerte repunte. Así, en lo que va de año, los eléctricos solo han representado el 0,3% de las matriculaciones. Por su parte, los híbridos un 5,7% y los de gas un 1,1%.

La llegada real al mercado de los VEA será también clave para lograr reducir significativamente el CO2 más allá de los niveles de 2020, pero pasa por la disponibilidad de la infraestructura de recarga.

España y los países de la UE acuerdan baja un 35% las emisiones ya en 2030

Relacionado

España y los países de la UE acuerdan bajar un 35% las emisiones ya en 2030

España, entre las mayores caídas de ventas del coche Diesel

Relacionado

España, entre las mayores caídas de ventas de coches Diesel

Alemania presentará un plan Diesel

Relacionado

El futuro de los coches Diesel, a debate: nuevos incentivos, novedades técnicas…