Stellantis podría tener lista su primera batería en estado sólido en 2026: se carga en 18 minutos

En Stellantis ya han validado sus primeras baterías en estado sólido y solo están pendientes de homologación. El Charger Daytona podría montarlas ya en 2026.

Stellantis podría tener lista su primera batería en estado sólido en 2026: se carga en 18 minutos
Stellantis podría tener lista su primera batería en estado sólido en 2026: se carga en 18 minutos

Stellantis decidió invertir 75 millones de dólares (unos 66 millones de euros al cambio de hoy) en la empresa Factorial Energy en 2021 para el desarrollo de las primeras baterías en estado sólido para los coches del grupo neerlandés y parece que las primeras unidades, ya sobre coches de calle, estarán rodando durante el próximo año.

Precisamente fue el pasado otoño cuando ambas compañías anunciaron sus planes de instalarlas sobre una flota de Dodge Charger Daytona y ese hito está cada vez más cercano, pues acaban de anunciar que los primeros prototipos han superado con éxito la validación con una densidad energética final de 375 Wh/kg.

Batería estado sólido de Stellantis y Factorial
Batería estado sólido de Stellantis y Factorial

Quizás esa cifra te puede sonar un poco a griego, pero si te digo que las mejores baterías para coches eléctricos ahora mismo rozan los 250 Wh/kg, comprobarás que existe un avance. Según nos comentan, las nuevas celdas FEST (Tecnología de Sistema de Electrolito Factorial), de 77 Ah cada una, han sido validadas durante 600 ciclos y ya solo quedan ser homologadas para poder incluirse en un coche de calle.

Además de este buen dato de densidad energética, estas baterías de estado sólido de Stellantis permitirán a sus futuros compradores disfrutar de una reducción significativa del tiempo de carga. En concreto, se podría pasar de un 15 a un 90% en apenas 18 minutos, un tiempo que ahora mismo es impensable. Incluso prometen alta potencia de salida, lo que mejoraría el rendimiento en coches eléctricos más potentes, como es el caso del Charger Daytona.

Charger Daytona EV: el primer muscle car eléctrico
Charger Daytona EV: el primer muscle car eléctrico

Otra de las ventajas que han sido anunciadas por Stellantis y sus socios es que han conseguido un rango de utilización mucho más amplio que sus primeras pruebas. Por lo visto, con los últimos proyectos se podría trabajar en temperaturas entre los -30 grados y los 45 grados, lo que les permitirían ofrecer un rendimiento bueno en casi todos los climas del planeta.

Para Ned Curic, director de Ingeniería y Tecnología de Stellantis, “este avance nos sitúa a la vanguardia de la revolución del estado sólido, pero no nos detendremos ahí. Seguimos trabajando juntos para superar los límites y ofrecer soluciones aún más avanzadas, acercándonos a baterías más ligeras y eficientes que reduzcan los costes para nuestros clientes”. Muy a favor de estos dos últimos detalles comentados.

Charger Daytona EV: el primer muscle car eléctrico
Charger Daytona EV: el primer muscle car eléctrico

En cuanto a Siyu Huang, el director ejecutivo de Factorial Energy, comentó que “el desarrollo de baterías se basa en concesiones. Si bien optimizar una característica es sencillo, lograr un equilibrio entre la alta densidad energética, la vida útil, la carga rápida y la seguridad en una batería de tamaño automotriz con la validación del fabricante original (OEM) es un gran avance. Este logro con Stellantis está llevando la tecnología de baterías de próxima generación de la investigación a la realidad”.

Ahora nos queda conocer cuál será el rendimiento exacto de estas baterías en estado sólido de Stellantis, tanto en capacidad de almacenamiento como también en la autonomía que podrá proporcionar a modelos como el Charger Daytona.

 

Archivado en:

Mercedes ya tiene lista su nueva batería para eléctricos: estado sólido y más de 1.000 km de rango

Relacionado

Mercedes tiene lista su nueva batería para eléctricos: estado sólido y más de 1.000 km de autonomía

Estalla la guerra por las baterías de estado sólido, coches eléctricos ya con 1.500 km de autonomía

Relacionado

Estalla la guerra por las baterías de estado sólido: coches eléctricos ya con 1.500 km de autonomía

MG se adelanta al resto de fabricantes y ofrecerá ya baterías de estado sólido en 2025

Relacionado

MG se adelanta al resto de fabricantes y ofrecerá ya baterías de estado sólido en 2025