Con más de 8.600 coches vendidos solo en lo que llevamos de año, la familia Ceed de Kia, compuesta por su modelo hatchback del mismo nombre y por su variante tipo SUV conocida como XCeed, es ya todo un éxito. Compitiendo en dos de los segmentos con más demanda de todo el mercado, ya pueden presumir de superar a coches tan emblemáticos como el Seat Ateca, el Volkswagen Golf, el Ford Focus o el Opel Astra, por poner solo algunos ejemplos.
Con una nueva estética que ha ganado mucho en atractivo, precios muy ajustados frente a su competencia, un notable aumento de la calidad percibida y un rendimiento extraordinario, tanto por sus motores como por su equilibradísima respuesta en carretera, no nos equivocamos si te aseguramos que, hoy en día, si buscas un coche compacto no debes descuidar en ninguna quiniela de compra a estas dos alternativas, en función al tipo de modelo y carrocería que busques. Pero, ¿qué destaca de cada uno?
El Kia XCeed es ya uno de los SUV más populares
Empezamos por el Kia XCeed, que acapara hoy las mayores ventas de la familia (hasta 4.635 unidades en lo que llevamos de 2024) y que compite en el segmento con más demanda del mercado, que acumula ya hasta un 40% de la cuota total de ventas. Este SUV, de 4,40 metros de longitud, puede considerarse ya un auténtico crossover, mostrando una carrocería hasta 44 milímetros más alta que la del Ceed 5 puertas, pero no demasiado sobreelevada, lo que le permite ofrecer los mejores consumos y rendimientos de su categoría.

Con mejoras recientes de diseño, un interior mejorado y una nueva versión GT-line con la que gana más atractivo al presentar una serie de nuevos toques deportivos, el Kia XCeed presume también de ofrecer una gran carga tecnológica. Su nuevo sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil “flotante” ahora se separa del salpicadero, añade controles más ergonómicos, nuevos gráficos en su instrumentación digital Supervision de 12,3 pulgadas y nuevos materiales más suaves al tacto, que mejoran notablemente su percepción de calidad.
Eso en cuanto a ambiente, porque, situado en la gama de Kia entre el Ceed de 5 puertas y el Sportage, el XCeed destaca también por su buen espacio familiar, sus múltiples huecos de almacenamiento y un maletero que se sitúa entre los mayores de su categoría, con 426 litros de capacidad, que pueden ascender a 1.378 si se pliegan los asientos traseros. Estos, además, son abatibles individualmente en secciones 40:20:40 y el portón puede ser eléctrico con ajuste de altura y piso de maletero en dos niveles, para facilitar las tareas de carga.

La gama de motores más completa del mercado
Sin embargo, el nuevo XCeed destaca todavía más frente a su competencia en sistemas de propulsión, pudiendo ofrecer una gran cantidad de opciones para todo tipo de usuarios. Su renovada gama se compone ahora, para empezar, de tres motores de gasolina muy avanzados, con inyección directa y turbo: un 1.0 T-GDi de 3 cilindros con 120 CV; un T-GDi de 4 cilindros y 1,5 litros con 160 CV y un 1.6 T-GDi con 204 CV y que equipa a la variante más prestacional del modelo, a la GT.
Como novedad, el SUV añade tras su última actualización un motor diésel con sistema mild-hybrid y etiqueta ECO, compuesto por un motor 1.6 con 136 CV, disponible tanto con cambio manual de 6 marchas como con automático de doble embrague y 7 velocidades. Esta variante, dotada con una batería extra de iones de litio y polímero con 48V, reduce hasta un 10% las emisiones de CO2. Ya por encima de todas emerge de nuevo una opción muy avanzada con tecnología PHEV híbrida enchufable, que consta de un motor de 1,6 litros, un propulsor eléctrico de 44,5 kW y una batería de iones de litio y polímero con 8,9 kWh de capacidad, que, junto a una transmisión automática de doble embrague y 6 velocidades (6DCT), rinde hasta 141 CV y brinda una autonomía 100% eléctrica de 48 kilómetros, lo que le garantiza la etiqueta Cero Emisiones de la DGT.

Con un confort y una estabilidad muy altos, el XCeed dispone ahora de muelles hasta un 7% más suaves delante y un 4% detrás, así como con un tacto de dirección más preciso y un bajo nivel de balanceo de carrocería, que forman parte de sus nuevos ajustes de chasis. El sistema Drive Mode Select de Kia permite asimismo al conductor personalizar la dureza de estos componentes, la respuesta del pedal del acelerador y, en el caso de las variantes de doble embrague, la respuesta del cambio de marchas, con la posibilidad de elegir entre los modos "Eco", "Normal" y "Sport" para conformar un vehículo sublime en toda circunstancia.
El Kia Ceed es la mejor respuesta para quien no quiere hoy un SUV
Claro que si no te van los SUV, Kia te ofrece sobre esta misma plataforma de vehículo otra opción compacta más convencional de 5 puertas, denominada ya simplemente Ceed. Esta carrocería, también muy popular, ha logrado ya matricular 4.000 coches en lo que llevamos de año, situándose comercialmente prácticamente a la par con el Volkswagen Golf, lo que da una idea de su éxito también comercial.

Ya en su tercera generación, el que fuera el primer automóvil de la marca diseñado, fabricado y construido en Europa íntegramente para satisfacer a los clientes de nuestro continente, se ha renovado en profundidad, apostando por una carrocería más baja (1,44 metros por 1,48 del XCeed) y muy llamativa, disponible ahora con hasta 13 colores y mucha mayor personalización, así como nuevas ópticas LED con las que gana también en modernidad.
Con un interior muy semejante al XCeed, el nuevo Kia Ceed se ha beneficiado en su última actualización también de las últimas tecnologías disponibles en la marca en cuanto a conectividad y confort, mejorando la comodidad y la experiencia de usuario. Sistemas como la nueva llave inteligente Smart Key, la nueva pantalla de navegación emparejada con un sistema de sonido JBL Premium de 8 altavoces, los servicios conectados de Kia Connect, que permiten a los usuarios conectar al coche tanto a bordo como a distancia a través de una app o todas las últimas funciones ADAS de asistencia a la conducción ya disponibles, elevan sin duda la categoría de uno de los mejores compactos hoy del mercado.

Un compacto más dinámico y eficiente
En el apartado mecánico, y como sucede con el XCeed, este nuevo Kia Ceed de 5 puertas ofrece una amplia selección de motores que van desde los 100 hasta los 204 CV de potencia, pudiendo igualmente elegir con esta carrocería entre sus versiones de gasolina de 1,0 y 1,5 litros, la diésel de 1,6 litros MHEV o el modelo PHEV con 141 CV. El buque insignia sigue siendo aquí también el Ceed GT, con 204 CV y un modo GT Sports ajustado específicamente para que esta variante ofrezca el mejor comportamiento de toda la gama.
Ahora solo te queda ya elegir de quién eres tú. ¿Más de SUV o de compacto hatchback tradicional? Sea cual sea la respuesta, Kia tiene preparada la mejor opción ahora mismo para ti del mercado, partiendo de un precio ligeramente superior a los 20.000 euros. ¿Alguien da más? Búscalo si quieres, pero no es fácil…
