¡Lo tenemos! Fotografías espía cazadas por Europa y nuevas ilustraciones terminan ya casi definitivamente por mostrarnos una aproximación de lo más real del nuevo Kia Sportage 2025. Y es que uno de los coches más vendidos del mercado, actualmente el décimo para ser exactos, prepara ya para finales de año una actualización a mitad de su ciclo de vida de la actual generación para ganar todavía más atractivo.
Y es que en su batalla comercial con el Hyundai Tucson por liderar el segmento con más demanda de todo el mercado, el de los SUV compactos, el Kia Sportage estaba poco a poco perdiendo posiciones. Hasta ahora inmersos en una carretera casi de “foto-finish”, en lo que llevamos de año el Tucson ha emergido como claro líder de la categoría, matriculando hasta 13.048 unidades, quedando el Sportage relegado a una gran segunda posición, pero ya a cierta distancia con sus 11.299 unidades vendidas.
Así es el nuevo Kia Sportage 2025, que debutará a final de año
Pues bien, para tratar de reforzar aún más su posición, Kia prepara ya una actualización de su SUV que destacará por un diseño modificado y más cuadrado inspirado en los últimos coches eléctricos de la marca, como los EV9 y EV5, así como por un interior también más moderno y notablemente renovado.
2026 Kia Sportage: Sneak Peek At The Updated Popular SUV | Carscoops #car #auto #cars https://t.co/cGFw5aGF8A
— Carscoops (@Carscoop) August 18, 2024
Exteriormente, el cambio más significativo de un SUV que debería presentarse ya a finales de este mismo año para ver la luz comercial a inicios de 2025 será su frontal. Este recibirá ahora una parrilla más ancha y nuevas ópticas verticales, con luces diurnas más prominentes y en sus bordes exteriores. Las luces traseras también adoptarán un estilo más angular y los paragolpes, así como las tomas de aire y las luces antiniebla, también se rediseñan.
Ya por dentro se esperan también algunas importantes novedades, como son un salpicadero más inspirado en los últimos coches EV de Kia, como son el EV5 y el EV9. Una nueva pantalla panorámica para el sistema de información y entretenimiento podría ver la luz, así como una instrumentación digital más avanzada y con pantalla de 12,3 pulgadas. Con gráficos renovados y navegación integrada, el sistema será compatible con las aplicaciones Apple CarPlay y Android Auto. Un nuevo diseño del volante y una iluminación ambiental ampliada serán otras importantes novedades que veremos en su interior.
Un SUV diésel, gasolina, micro-híbrido, híbrido e híbrido enchufable, ¿quién da más?
A los cambios exteriores e interiores no se unirán, en principio, demasiadas novedades en cambio en el plano mecánico. Se espera que la gama de motores permanezca prácticamente inalterada, quizá con la única excepción de alguna mejora puntual en eficiencia. Las opciones diésel, gasolina, micro-híbridas, híbridas e híbridas enchufables seguirán existiendo y conformado una de las ofertas más completas hoy sin duda del mercado.
Así, como versión de acceso se mantendrá el gasolina 1.6 T-GDI turbo de 150 CV, también en variante micro-híbrida con tecnología de 48V y etiqueta ECO de la DGT. También en gasolina, ya por encima, un 1.6 T-GDI de 180 CV y también mild-hybrid pondrá una nota superior en rendimiento.
Ya en diésel, las opciones serán un 1.6 CRDi de 115 y 136 CV, la última y superior también con apoyo micro-híbrido, mientras que como opción híbrida convencional el Sportage se ofrece con un HEV de 230 CV. La variante por su parte híbrida enchufable PHEV dispone de 265 CV totales, tracción total, etiqueta ya Cero Emisiones de la DGT y una autonomía 100% eléctrica hoy de 70 km que, quién sabe aún, si quizá podría extenderse aún más con esta renovación.

De momento esto es todo lo que podemos avanzarte de una de las grandes novedades del año que, seguro, nos mostrará alguna sorpresa más cuando se presente definitivamente ya a finales de este mismo año. ¡Lo esperamos!