Se estrena ya en España como nuevo gran rival del Kia Sportage, pero este SUV es mejor todo terreno

Ya lo tenemos aquí. Un nuevo SUV compacto, del tamaño de los superventas Kia Sportage y Hyundai Tucson, acaba de desembarcar en España dispuesto a convertirse en la alternativa más polivalente y completa del segmento.

Se estrena ya en España como nuevo gran rival del Kia Sportage, pero este SUV es mejor todo terreno
Se estrena ya en España como nuevo gran rival del Kia Sportage, pero este SUV es mejor todo terreno

Se llama Jaecoo 7, acaba de desembarcar en nuestro país y es un SUV del que todavía no habrás oído hablar casi nada, pero que va a sorprenderte seguro. Conocida de momento la marca china por anunciar que, junto a Omoda, se implantará próximamente en la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona para montar futuros coches, la noticia salta hoy con el inicio de reservas de su primer modelo, ya visible en nuestro territorio.

Así es el Jaecoo 7 que ya ha llegado a España

Y es que las primeras 120 unidades de este SUV que ya puede pedirse en todos los concesionarios oficiales de la marca, que cuenta ya con 55 localizaciones operativas, han llegado ya por barco al puerto de Valencia, desde donde se distribuirán de inicio, no solo por España, sino hacia el resto de Europa también. La previsión inicial es que comiencen a entregarse en nuestro país ya justo después del verano, cuando comenzarás a verlo en las carreteras. Y te llamará la atención.

Las primeras 120 unidades del Jaecoo 7 ya han llegado desde China al puerto de Valencia.
Las primeras 120 unidades del Jaecoo 7 ya han llegado desde China al puerto de Valencia.

Sí, porque con 4,50 metros de longitud y 1,86 metros de anchura, el primero coche de Jaecoo es un SUV que prácticamente calca las dimensiones de los dos modelos ahora mismo más vendidos del segmento compacto: el Hyundai Tucson y el Kia Sportage. Eso sí, frente a ellos, a quienes apunta ya descaradamente en su ambición de situarse entre los coches más vendidos del mercado, este vehículo chino añade más altura y la promesa de ser más versátil y con mejor capacidad todo terreno, pero sin descuidar su confort y refinamiento.

Un SUV compacto con la mejor capacidad todo terreno

Así, con hasta 4 centímetros más de altura que Tucson o Sportage, el Jaecoo 7 mide 1,68 metros, destaca por una imagen más robusta y cuadrada que ya invita a un uso más completo y promete ofrecer no solo “un refinado comportamiento sobre el asfalto, sino también auténticas cualidades off road”. Contará para ello con hasta 60 centímetros de profundidad de vadeo, dice ofrecer una carrocería con una alta rigidez torsional e incluso se combina con versiones de tracción total poco habituales en la categoría.

Jaecoo 7
Jaecoo 7.

Y es que su versión básica con motor de gasolina de 1,6 litros de cilindrada, 145 CV de potencia (108 kW) y cambio automático 7DCT de doble embrague y 7 velocidades puede solicitarse ya de inicio tanto con tracción delantera como con tracción total 4x4. Esta última variante está compuesta por el sistema All Road Drive Intelligent System (ARDIS), desarrollado por la propia firma, y que ofrecerá hasta 7 modos de conducción, ya que a los habituales Normal, ECO y Sport sumará los específicos Arena, Barro, Todoterreno y Nieve, más la posibilidad de activar incluso un bloque de diferencial central y trasero.

Con ello, sin duda, dejará atrás a los superventas de la categoría fuera de asfalto, aunque dentro también promete altas dosis de refinamiento y calidad. Con un interior bien elaborado, el Jaecoo 7 añade un sistema multimedia que se controla desde una gran pantalla táctil central de 14,8 pulgadas, suma otra pantalla de 10,3 pulgadas para la instrumentación digital y estrena importantes elementos de equipamiento, como cámaras de visión periférica, información proyectada en el parabrisas, luz ambiental de hasta 64 tonos, manillas de las puertas escamoteables, un gran techo panorámico de 1,1 metros cuadrados de superficie e incluso un cargador por inducción para móviles con 50W de potencia.

Interior del Jaecoo 7.
Interior del Jaecoo 7.

Llegará en versión híbrida enchufable con 88 km de autonomía eléctrica y 1.200 km en gasolina

Quien opte por esta vía más sofisticada y eficiente, y de asfalto, Jaecoo pondrá a la venta también poco después de su lanzamiento una nueva variante PHEV híbrida enchufable, compuesta por un motor 1.5 TGDI sobrealimentado y por un propulsor eléctrico.

En combinación, ofrecerá hasta 347 CV de potencia y, junto a una batería de 18,3 kWh de capacidad, permitirá una autonomía 100% eléctrica de hasta 88 kilómetros. También ofrece un gran depósito de combustible de 60 litros, más grande de lo habitual y que permitirá recorrer más de 1.200 kilómetros sin necesidad de parar tampoco a repostar.

Jaecoo 7
Jaecoo 7

De momento solo nos queda ya conocer sus precios, que aún no se han comunicado. Pero siendo una nueva marca china apostamos a que serán muy competitivos, situándose probablemente en su versión de acceso gasolina 4x2 por debajo claramente de los 29.200 euros con los que parte el Kia Sportage 1.6 T-GDI de 150 CV y de los 30.425 euros del Hyundai Tucson 1.6 T-GDI de 160 CV.

 

Jaecoo 7

Galería relacionada

Se presenta el Jaecoo 7 en el Madrid Car Experience

Archivado en:

La marca china Jaecoo presenta sus dos primeros todoterreno y uno de ellos se fabricará en España

Relacionado

La marca china Jaecoo presenta sus dos primeros todoterreno y uno de ellos se fabricará en España

España, pista de despegue, el plan bonito y barato de Omoda, la marca china que puede imitar a MG

Relacionado

España, pista de despegue: el plan bonito y barato de Omoda, la marca china que puede imitar a MG