Si no contamos hoy, apenas quedan 79 días para que acabe este año y el 65% de los conductores españoles todavía desconoce los detalles de la nueva normativa relacionada con las luces V16. Este dato lo hemos extraído del estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria” que nos han mandado desde Osram y sin duda es bastante preocupante por las fechas en las que nos encontramos.
En caso de ser lector habitual de Autopista ya te hemos hablado largo y tendido sobre las nuevas luces V16, incluso desmintiendo algunos mitos sobre ellas, ya que es un elemento que a partir del 1 de enero de 2026 sustituirá a los triángulos de emergencia. Sin olvidar un hecho bastante importante, estas balizas deben tener conectividad, por lo que aléjate de ofertas muy suculentas que suelen aparecer en las webs de productos que vienen de China.

Este último dato es importante, pues estas luces V16 que no están conectadas y que hasta ahora también se podían utilizar, ya quedarán obsoletas como los citados triángulos. Sobre estos, en el estudio se señala que todavía el 88% de los conductores lo siguen utilizando para señalizar que están parados en la carretera. Está claro que lo están haciendo bien, pero también preocupa teniendo en cuenta lo que les queda de operativos.
Otro aspecto que preocupa a los responsables de Osram, como expertos en iluminación del vehículo, es que solo el 8% de los encuestados ha reconocido que ya cuenta con una V16 conectada. El resto podría ser sancionados a partir del próximo año, aunque el 30% ha reconocido que desconocen las sanciones que puede acarrear pararse en la carretera sin colocar este elemento. Por si acaso todavía no lo sabes, hablamos de una multa que alcanzar los 80 euros.

¿Qué es una luz V16 conectada?
También resulta sorprendente que a estas alturas el 23% de los conductores consultados haya reconocido que no sabe cómo diferenciar una luz de emergencia V16 certificada de una que no lo está. Incluso, el 73% se muestra preocupado por comprar un producto falso o no homologado. Nosotros te lo vamos a poner muy fácil, ya que desde la DGT han habilitado una web en donde se recogen todas aquellas que están certificadas por este organismo. Si no la encuentras aquí, desconfía totalmente.
Luego estaría el tema de las polémicas sobre la puesta en marcha de estas luces V16 como elemento de señalización de emergencia en sustitución de los triángulos. Desde muchos sectores no ven clara su implantación, como dentro de la Guardia Civil, y como nos cuentan desde Osram el 40% no tiene claro el impacto que tendrán sobre la normativa de educación vial.

¿Dónde comprar las luces V16 homologadas por la DGT?
Teniendo en cuenta que su obligatoriedad será inminente, ahora mismo no es muy difícil encontrar numerosos establecimientos y tiendas online en donde se pueden comprar ya estas balizas V16 conectadas a precios cada vez más competitivos. En páginas tan conocidas como Amazon es fácil ya localizar alguna baliza por unos 35 euros, cuando desde la plataforma suelen realizar descuentos puntuales. Aunque lo normal es encontrarlas en una horquilla entre los 40 y los 45 euros.
Entre todas ellas ahora se acaba de presentar la LEDguardian Road Flare Signal V16 IoT de Osram. Desde la marca nos cuentan que entre sus principales características están que emite luz visible en 360 grados durante al menos media hora y con un alcance lumínico de 1.000 metros, así como su buena conectividad con la DGT 3.0 para mandar la ubicación de forma anónima.