En España, de momento, no ha triunfado. Modelos más exclusivos y llamativos, como los Tesla Model 3 e Y, y otros más baratos y económicos, como los Dacia Spring y MG 4, le superan claramente en las listas de ventas, pero, entre medias, también muchos otros que pueden considerarse como claros rivales, como pueden ser el Kia e-Niro, el VW ID.4 o el nuevo Citroën ë-C4. Sí, no cabe duda de que el Renault Mégane E-Tech no ha cumplido de momento con las expectativas generadas.
El Renault Mégane E-Tech se actualizará en 2025
Ahora, sin embargo, desde Francia apuntan ya a una actualización que llegará a lo largo de 2025, en menos de 2 años, a pesar de que este novedoso SUV eléctrico fue lanzado al mercado durante la primavera de 2022, es decir, hace poco más de un año. Eso sí, la renovación de gama que prepara ya la marca francesa invita sin lugar a dudas a ello.

Y es que, al igual que los nuevos Austral y Espace, el Mégane E-Tech se lanzó al mercado justo antes de que Renault renovase el diseño de sus nuevos coches, gracias al impulso de su nuevo diseñador Gilles Vidal. Los nuevos Clio, Rafale y Scénic ya lo han adoptado, y ahora toca poco a poco ir extendiendo este nuevo lenguaje estilístico de marca al resto de modelos de la gama francesa.
Adoptará los nuevos rasgos de diseño de Clio, Scenic y Rafale
El Mégane E-Tech, por tanto, corregirá esta situación a lo largo de 2025, inspirándose ya en el diseño del nuevo Scenic. Así, este coche eléctrico estrenará un nuevo frontal, nuevas ópticas, nuevas tomas de aire y nuevos paragolpes para modificar y adaptar su fisonomía. Por detrás, como ha ocurrido ya con el nuevo Clio, las modificaciones serán mucho más sutiles, aunque nuevas franjas luminosas podrían modernizar ligeramente su imagen.
Ya por dentro, los cambios serán también algo más marginales, con un cuadro de mandos actualizado y adoptando nuevos gráficos con más tecnología y algunas novedades y actualizaciones para su sistema multimedia y las funciones de conectividad.

Su completamente nueva generación se espera ya en 2028
Lo que de momento se desconoce es si este nuevo Mégane que llegará a las carreteras en 2025 contará también con mejoras en motores, baterías y trenes de rodaje, aunque las previsiones iniciales sí anunciaban que, a partir de ese mismo año, Renault iría cambiando las células de LG Chem por las de Envision fabricadas ya en Douai. Esta podría ser una de sus grandes y pocas novedades.
Porque la próxima generación de este coche eléctrico se estima que llegue ya durante el año 2028, diseñada sobre una nueva plataforma de 800V desarrollada en la Alianza por Nissan, y que incluirá una nueva arquitectura de software más avanzada.