Sólo 1 de cada 4 coches podría tener acceso a las nuevas ZBE de la DGT: el 75%, con restricciones

En 2023 entrará definitivamente en vigor la nueva Ley de Cambio Climático del Gobierno, que impone la obligatoriedad de contar con nuevas Zonas de Bajas Emisiones a buena parte del país. Así nos afectará…

Sólo 1 de cada 4 coches podría tener acceso a las nuevas ZBE de la DGT, el 75%, con restricciones
Sólo 1 de cada 4 coches podría tener acceso a las nuevas ZBE de la DGT, el 75%, con restricciones

El día D y la hora H para la circulación de vehículos en las ciudades españolas se acercan. Tal y como te venimos contando en los últimos meses, antes de que acabe el año muchas de las ciudades españolas tendrán que contar, obligatoriamente, con una nueva Zona de Bajas Emisiones regulada, con limitaciones y restricciones de uso para los vehículos. En concreto, en 2023 entra en vigor la nueva Ley de Cambio Climático que lo regula, y es sin duda una de las medidas estrella del nuevo programa.

Esta obligatoriedad de contar con nuevas zonas ZBE, que la DGT ya ha ido explicando en las últimas semanas, afectará así en 2023 a todas las ciudades de más de 50.000 habitantes de España, así como a los territorios insulares y a las localidades de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire. Y no hablamos de una mínima parte del país… al contrario.

Las primeras estimaciones de la DGT alertan ya de que la nueva ley afecta al menos ya a 149 municipios de España, donde, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), residen ya más de 25 millones de personas. Es decir, las ciudades afectadas por las restricciones acumulan hasta el 53% de los habitantes de España. Ahora bien, ¿a cuántos coches afectará realmente esta medida?

Esta es la señal creada por la DGT para regular la entrada a las nuevas zonas de bajas emisiones en España.
Esta es la señal creada por la DGT para regular la entrada a las nuevas zonas de bajas emisiones en España.

¿A qué coches afectará las nuevas ZBE de la DGT?

Aun no hay concretado realmente el plan de restricciones de vehículos, y en último caso dependerá de cada ayuntamiento imponer las limitaciones finales. Sin embargo, la DGT ya ha activado una instrucción en la que figura una nueva señal de tráfico para regular el acceso a estas nuevas ZBE y, en ella, se recoge que las limitaciones afectan a todos los vehículos excepto los de etiqueta 0, ECO y C.

Si la medida, como ocurre ya en algunas zonas de bajas emisiones ya implantadas en España, afectase a todos los modelos tradicionales de combustión, y solo excluyese a los que cuenta con etiqueta Cero Emisiones y ECO, nada menos que un 75 por ciento de los vehículos que circulan en las ciudades españolas de más de 50.000 habitantes contarían con prohibiciones de circulación, ya que es el número que MSI calcula para Sumauto en función a los vehículos de combustión del parque automovilístico.

Según estos cálculos, nada menos que 3 de cada 4 coches podrían tener así limitada la circulación en 2023 en las nuevas zonas ZBE de la DGT, ya que apenas 1 de cada 4 coches contaría con permiso al tratarse de un vehículo híbrido (el 18,4% del parque) o eléctrico (el 3,9 por ciento). A falta de conocer la medida final que cada ayuntamiento regulará, el panorama no es, ni mucho menos, alentador para la mayoría de los conductores.

 

Esto es lo que debes de saber sobre las etiquetas de la DGT y las ZBE en las ciudades para este 2022.

Relacionado

Los cambios en las etiquetas de la DGT y ZBE que podrían llegar ya antes de que acabe el año

Barcelona introduce nuevas restricciones en su ZBE que afectan a los coches con etiqueta B

Relacionado

Los ayuntamientos podrán cobrar un peaje para las nuevas ZBE de la DGT: el Gobierno aprobará la ley