De prometedor se puede calificar el futuro de Nissan una vez visto lo que nos tiene preparados. Y aunque de momento nos tenemos que conformar con disfrutarlo en formato digital, este nuevo SUV de la marca nipona hará que te saques de la cabeza a Juke, Qashqai o incluso al último SUV eléctrico de Nissan, el Ariya.
Si hace unos días Nissan nos sorprendía con un espectacular concepto basado en el futuro Renault 5 y en el Alpine A290, la marca nipona acaba de presentar el primero de una serie de vehículos conceptuales eléctricos que presentará en el próximo Salón del Automóvil de Tokio que se celebrará a finales de este mes, y que ahora se conoce ya como Salón de la Movilidad de Japón.
Y este primer concepto, denominado Nissan Hyper Urban, es un SUV radical diseñado, según la marca japonesa, para “los gustos sofisticados de sus potenciales usuarios, tanto del ámbito urbano como metropolitano y que priorizan la sostenibilidad ambiental”.

Así serán los futuros coches eléctricos de Nissan
El Nissan Hyper Urban nos adelanta ya el diseño y las capacidades tecnológicas que tendrán los futuros vehículos eléctricos de la marca. El diseño exterior, caracterizado por una estética elegante y moderna, supone un cambio espectacular con respecto al actual SUV eléctrico Nissan Ariya y está dominado por líneas y superficies angulares que nos hacen preguntarnos si los diseñadores de Nissan han estado estudiando diseños recientes de Hyundai.
Todo comienza en la parte delantera, donde el Hyper Urban luce una tira de luces LED a todo el ancho del coche. También presenta un paragolpes negro brillante para contrastar la pintura amarilla lima que, según Nissan, "cambia la expresión cromática dependiendo del ángulo de la luz, llamando la atención del usuario y entremezclándose con su entorno urbano".

Las puertas de tijera delanteras y traseras proporcionan una sensación de apertura y carácter, mientras que la silueta deportiva produce excelencia aerodinámica para una mayor eficiencia. Los neumáticos anchos completan el aspecto deportivo, evocando una dinámica robusta con estética urbana. Obviamente, un diseño así no sería nada práctico en el mundo real, pero después de todo, se trata de un concepto. Dominando la parte trasera del concepto encontramos también otra tira de luces LED.
Un espacio interior donde relajarse
El interior, al igual que el diseño exterior, del Hyper Urban es muy llamativo. En las imágenes publicadas por Nissan podemos ver que el SUV está equipado con asientos delanteros que pueden plegarse en los asientos traseros y una pantalla central entre los asientos de los pasajeros traseros. También con un panel de instrumentos y una pantalla en la consola central que se pueden personalizar de acuerdo con el estado de ánimo del propietario.

Y aunque Nissan no ha mencionado nada sobre el tipo de motor eléctrico que tiene este nuevo SUV, dice que cuenta con función V2H que permite conectar el vehículo al hogar. También ha sido diseñado para admitir actualizaciones de hardware y de software. Por ejemplo, el interior se puede renovar con un nuevo panel de instrumentos que “refleja las últimas tecnologías y tendencias en interfaces gráficas de usuario”.