La tercera generación del Qashqai, uno de los modelos más vendidos de la historia de la marca japonesa, salió al mercado en 2021. Sin embargo, tres años después va a ser actualizada para seguir al día y compitiendo de tú a tú con sus rivales.
Año tranquilo
El año 2023 está siendo un año aparentemente tranquilo para la marca japonesa debido a que no se han lanzado demasiadas novedades, sin embargo, eso no quita que ya están trabajando en modelos de años próximos, como es el caso del SUV.

Renovación sutil
No se trata de una nueva generación, sino más bien de un ‘restyling’ que tratará de mantener al modelo actualizado en el mercado hasta la llegada del que será su sucesor completamente eléctrico en el año 2026. Se esperan algunos cambios estéticos y técnicos por parte de Nissan, que pretende lanzar esta nueva versión del Qashqai en 2024.
Qashqai 2024
El SUV se actualizará con una parrilla rediseñada, perdiendo así la actual cromada en forma de “V”. Así lo demuestran las fotos de prototipos que han sido vistas en nuestro país. Su parrilla será completa, siendo similar a la del EV Ariya. La separación entre la parrilla y los faros, que mantendrán su icónico diseño en forma de boomerang, será menos visible, pudiendo llegar a desaparecer. Estos faros contarán con una nueva firma lumínica.
Respecto a la parte inferior del parachoques el SUV tendrá un diseño similar al modelo actual, aunque las tomas de aire serán más pronunciadas en los extremos para mejorar la ventilación del motor.
En la parte trasera, los cambios serán de cara a los faros y a los parachoques. En el interior no habrá ninguna novedad importante, excepto una actualización del sistema de infoentretenimiento que, por otra parte es lógico y de prever. En las versiones de gama alta el SUV estará equipado con un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y una pantalla táctil central del mismo tamaño con 7 y 8 pulgadas en los acabados Visia y Acenta respectivamente.
En cuanto a la motorización se eliminará de la gama el motor de cuatro cilindros mild hybrid 1.3 TCe. La razón no es otra que el no cumplir en sus versiones de 140 CV y 158 CV con la normativa Euro7 en 2025.

Futuro de Nissan
Nissan parece que se centrará en sus motorizaciones híbridas. Esta variante e-Power debutó en 2022, combinando un motor de gasolina de tres cilindros y 1.5 litros con un motor eléctrico, generando una potencia combinada de 190 CV.
Es posible que el Qashqai renovado cuente con el motor de tres cilindros y 1.2 litros de su hermano, el Renault Austral, aunque parece poco probable a pesar de que ambas marcas han anunciado una mayor colaboración entre ellas.
De cara a la segunda mitad de la década, Nissan planea lanzar nuevos SUV 100% eléctricos del segmento ‘C’, en los que se incluye el reemplazo del Qashqai, de cara a 2026. De hecho, el objetivo es que el 98% de las ventas sean de vehículos EV, HEV o PHEV.