Si quieres saber cómo será el nuevo Dacia Duster, Renault nos lo adelanta así

Que no te engañe la presencia del logo de Renault en este concepto. Porque detrás del diseño del Niágara, el nuevo prototipo de la marca del rombo, se esconden muchos detalles que podría lucir ya la nueva generación del Dacia Duster que se presentará dentro de un mes.

Renault Niagara
Renault Niagara

Además de presentar el Kardian, un pequeño SUV destinado a los mercados emergentes, Renault también acaba de presentar un concepto de nombre Niagara. Y con él, el fabricante del rombo prefigura el sustituto del Oroch, un pick-up de tamaño compacto y desconocido en el Viejo Continente, pero también nos permite hacernos una idea de cómo serán los futuros Dacia Duster y Bigster.

Dos nuevas novedades de Renault para los mercados emergentes

Renault acaba de anunciar su nueva estrategia para los mercados no europeos. Y lo ha hecho en un evento celebrado en Brasil, en Río de Janeiro, donde además ha aprovechado para presentar dos nuevos modelos. El primero de ellos es un nuevo SUV pequeño, el Kardian, derivado del Dacia Sandero Stepway. Ya listo para entrar en producción, se comercializará en América Latina en la primavera de 2024.

El segundo modelo, llamado Niagara, es todavía un concepto, y Renault no suelta prenda sobre su futuro. La marca francesa se limita a decir que “prefigura futuros modelos de producción internacional que se lanzarán en 2027”. En principio, este pick-up compacto no debería generar mucho interés en el Viejo Continente, sobre todo cuando se inscribe en una categoría con unas ventas muy marginales. Sin embargo, si echamos un vistazo más de cerca, su estilo y sus características técnicas nos adelantan ya algunos detalles del futuro Dacia Duster, que no se revelará hasta el próximo 29 de noviembre, y de su hermano mayor Bigster, previsto para 2025.

El Renault Niagara anticipa cómo será el nuevo Dacia Duster
El Renault Niagara anticipa cómo será el nuevo Dacia Duster

Un vistazo al futuro Dacia Duster

Aunque Dacia no se comercializa en el mercado de América Latina, la mayoría de sus productos están allí presentes con el logotipo de Renault. Una estrategia que el grupo Renault pretende cambiar ahora, diferenciando aún más sus modelos. El Kardian es un claro ejemplo ya que se desmarca del Dacia Sandero Stepway, modelo sobre el que está basado. Además, esto permite al Renault ahorrar costes.

El concepto Niagara, por su parte, comparte sus puertas, sus acristalamientos y sus tiradores traseros de las puertas escondidos en los pilares con los prototipos del futuro Duster. Por tanto, esto sugiere que el SUV rumano también estará disponible al otro lado del Atlántico, aunque con una cara nueva. La actual generación se ofrece actualmente con un aspecto casi idéntico al de las versiones Dacia, excepto por la parrilla.

Reemplazo a la vista para el pick-up Renault Oroch

Según algunas informaciones que llegan desde medios franceses, Renault también debería comercializar allí un derivado de su hermano mayor, el Bigster. Este último, sin embargo, adoptará en Brasil una nueva silueta coupé, muy de moda en este mercado. Se enfrentará así al Fiat Fastback, otro modelo desconocido en el mercado europeo.

El Dacia Duster 2024 apostará ya por la tecnología E-Tech full hybrid 4x4
El Dacia Duster 2024 apostará ya por la tecnología E-Tech full hybrid 4x4

En Brasil gustan mucho los pick-up y hoy Renault ofrece allí el Oroch. Se trata de un modelo lanzado en 2015 que recibió un importante restyling en 2022, pero que todavía se basa en el primer Duster. Por lo tanto, a punto de ser ya sustituido, se beneficiará, ahora ya sí, de la “nueva plataforma modular del Grupo Renault con vocación global”, una evolución de la CMF-B utilizada en Europa por Clio, Captur, Sandero… o los futuros Duster y Bigster.

La tracción total electrificada llega a Europa

Además de ser compatible con vehículos de longitudes comprendidas entre los 4 y los 5 metros, esta plataforma también admite motores de gasolina, etanol, GLP, híbrido suave de 48V e híbrido autorrecargable. Pero además tiene la ventaja de poder adoptar la tracción a las 4 ruedas, una ventaja importante en determinados países. En este caso, el Niagara se beneficia de una tracción total sin precedentes, gracias a un motor de hibridación suave de 48V en el eje delantero y un motor eléctrico adicional en la parte trasera. Según la marca, esto permitirá que la mitad de sus trayectos diarios puedan realizarse en modo 100% eléctrico.

Así es el nuevo Renault Niagara, el concept car que prefigura el Dacia Duster 2024

Aunque el nuevo Duster comenzará su carrera en los mercados emergentes con versiones más clásicas de tracción total, equipadas con un eje de transmisión central, las versiones europeas no se verán privadas de esta prometedora tecnología. El Dacia Duster debería apostar por esta nueva solución electrificada alrededor de 2026. Su hermano mayor, el Bigster, también se beneficiará de ella. La marca rumana podrá así cumplir mejor los nuevos objetivos de emisiones de CO2, cada vez más severos, a pesar de contar con una gama que carece de modelos 100% eléctricos.

 

Renault Niagara o cómo será el futuro Dacia Duster

Galería relacionada

Así será el nuevo Dacia Duster

Archivado en:

El coche preferido en España cuesta menos de 15.000 €, tiene etiqueta ECO y no es un SUV

Relacionado

Ni Sandero, ni Duster, este va a ser el nuevo coche de Dacia que realmente vas a querer comprar

Los mejores nuevos SUV que salen ya a la venta, Dacia Duster, Fiat 600, Peugeot 2008, Toyota C HR…

Relacionado

Los mejores nuevos SUV que salen ya a la venta: Dacia Duster, Fiat 600, Peugeot 2008, Toyota C-HR…