El mercado de ocasión está atravesando un gran momento en nuestro país. El último mes de julio, según datos que nos proporcionaron desde Ganvam, se cerró con la venta de 178.590 unidades, lo que suponía un 18% más que el mismo periodo del pasado año. Esto significa que en los siete primeros meses ya se acumulan 1.198.904 coches, creciendo un 9,1% respecto al 2023.
Dentro de todas esas ventas, en un estadio realizado por Ideauto (Instituto de Estudios de Automoción) para la web coches.net indican que la mayoría de los coches de segunda mano que compran los españoles superan los 10 años (en concreto un 57%), algo que no ayuda a reducir las emisiones en las carreteras como desean los distintos organismos.

De ese mismo trabajo hemos obtenido también los coches de ocasión que más les gustan a los españoles. Y como suele ser habitual en los últimos años el que encabeza esta lista es el Volkswagen Golf con 42.363 unidades. Teniendo en cuenta que la media de estos vehículos se sitúa en 15,4 años de antigüedad, correspondería a la sexta generación del compacto alemán.
Hablando de coches compactos, estos son mayoritarios en la lista de los diez más vendidos. Resulta curioso pues este segmento ha caído hasta el cuarto puesto entre los vehículos nuevos, pero entre los de segunda mano es capaz de colocar a seis modelos diferentes en las primeras posiciones. La lista completa sería la siguiente:
- Volkswagen Golf: 42.363 unidades vendidas y 15,4 años de media de antigüedad
- Renault Megane: 38.702 unidades y 15,1 años de media de antigüedad
- Seat Ibiza: 37.209 unidades vendidas y 14,8 años de media de antigüedad
- Seat León: 30.545 unidades vendidas y 13,1 años de media de antigüedad
- Ford Focus: 30.536 unidades vendidas y 14,5 años de media de antigüedad
- Citroën C4: 27.621 unidades vendidas y 11,7 años de media de antigüedad
- Renault Clio: 26.727 unidades vendidas y 12,5 años de media de antigüedad
- Citroën C3: 21.391 unidades vendidas y 11,5 años de media de antigüedad
- Opel Corsa: 20.969 unidades vendidas y 11,7 años de media de antigüedad
- Opel Astra: 20.368 unidades vendidas y 15,7 años de media de antigüedad

Para comprobar la evolución de los últimos años podemos comparar esta lista con la que publicamos en Autopista en 2021. Aquel entonces había también seis modelos compactos en las diez primeras posiciones, pero cambiando el Audi A3 ahora por el Citroën C4. El otro modelo que aparecía hace tres años y ahora no es el BMW Serie 3.
En cuanto al volumen por marcas, de nuevo lo que ocurre entre los coches nuevos no es igual que en los de segunda mano. Mientras en los primeros Toyota domina con puño de hierro el mercado nacional, entre los usados es Volkswagen la líder con 113.978 unidades. Las cinco primeras posiciones quedarían de la siguiente manera:
- Volkswagen: con 113.978 unidades vendidas y 13,4 años de media de antigüedad
- Seat: con 112.086 unidades vendidas y 14 años de media de antigüedad
- Peugeot: con 99.786 unidades vendidas y 13,1 años de media de antigüedad
- Renault: con 94.775 unidades vendidas y 13,7 años de media de antigüedad
- Citroën: con 91.677 unidades vendidas y 14,1 años de media de antigüedad