Hace apenas dos años, el mercado mundial de coches usados alcanzó un valor de 1,5 billones de dólares estadounidenses. Según la plataforma de datos online Statista, se espera que esta cifra aumente a los 2,6 billones en menos de una década. En el caso concreto de España, más de la mitad de los automóviles comercializados dentro de este sector sobrepasaban los diez años de antigüedad, mientras que los vehículos de hasta cinco años supusieron prácticamente la tercera parte de las ventas. Además, el número de matriculaciones subió un 17% el año pasado con respecto a 2022. Estos datos evidencian que los coches de segunda mano son una opción muy adecuada para aquellos ciudadanos que buscan vehículos en buenas condiciones, pero a un precio más bajo al de un automóvil plenamente nuevo.
No todas las empresas de compraventa han sabido o podido capear el temporal tras las fluctuaciones del mercado de ocasión. A continuación, explicamos qué principios debería seguir una empresa del motor para convertirse en una empresa de confianza dentro del sector de la compraventa de vehículos de segunda mano y de ocasión, para acercarse a un modelo de éxito.
Coches de segunda mano con calidad garantizada
Asegúrate de que tu compraventa hace pasar a los vehículos de segunda mano que recibe por dos fases: la revisión y el reacondicionamiento. Debería contar con unos talleres propios donde se compruebe la calidad de cada vehículo basándose en cientos de criterios de calidad, que se verifican uno a uno. Este proceso se debe iniciar con una selección profesional de vehículos realizada por el equipo. Los aspectos que se deberían analizar competen a todas estas partes del coche o de la furgoneta:
- Motor
- Refrigeración
- Embrague y caja de cambios
- Transmisiones
- Dirección
- Suspensión
- Equipo multimedia
- Frenos
- Carrocería
- Luces, mandos y controles
- Neumáticos
Posteriormente a esta etapa de comprobación, los expertos han de proceder al reacondicionamiento: petroleado, lavado de motor, aspirado, lavado del maletero, engrase de las bisagras, abrillantado, gestionar la ITV para que esté en vigor, etc.
La empresa debe dar a sus vehículos de segunda mano y de ocasión al menos un año de garantía. Ésta debe cubrir las averías y los fallos que no cumplan con lo estipulado en la Ley 3/2014, de 27 de marzo; una normativa que vela por el consumidor y el usuario, en este caso, la persona que adquiere el vehículo.
Los puntos que pueden diferenciar a un compraventa del resto
Elige un comercio que ofrezca sus vehículos usados con estas características:
- Libres de daños mecánicos y estructurales.
- Neumáticos con una profundidad de 2,2 mm (aunque el mínimo exigido legalmente es de 1,6 mm).
- Las lunas de los coches se deben encontrar reparadas plenamente. Revisa que no tengan, por tanto, ni chinazos, ni ojos de buey ni rajas. En el primer caso, las lunas se deberían reparan, y en el segundo, directamente habría que sustituir las dañadas por otras nuevas.
- Si los faros de los coches están desgastados, se deberían pulir, y si están rajados, al igual que con las lunas, se tienen que reparar o reemplazar.
- Algunos concesionarios dan al cliente un kit antipinchazos además de una rueda de recambio en buen estado.
- La propia compañía tiene que disponer de máquinas de verificación y lectura de errores para detectar averías.
- Si adquieres un coche eléctrico de segunda mano, pide un documento que certifique el buen estado de sus baterías.
Catálogo amplio
Éste es otro punto importante, ya que así podrás comparar y elegir con mucha más libertad, teniendo más opciones en vehículos de gasolina, diésel, híbridos, eléctricos… y de todas las dimensiones: 4, 5, 7 plazas...
Servicio de entrega a domicilio
Si puedes reservar el coche de segunda mano deseado, para evitar así quedarte sin él, y además recibirlo en tu propia casa en un plazo de 24 a 48 h, estás redondeando un buen servicio. Puede que si reservas un vehículo para uso empresarial no tengas este servicio a domicilio, pero la entrega se realizaría en el propio concesionario, que en caso de haber varios en el país se podría hacer en el más cercano a tu domicilio.
Y que también te compren tu coche
Para la máxima comodidad, poder dejar tu coche usado en el propio concesionario en el que compras, el siguiente es un verdadero plus: las empresas de mejor reputación te ofrecerán una tasación online, pero lo ideal es hacerla de forma presencial y no debería suponer ningún coste extra. En función del concesionario suele haber condicionantes, como que no sea muy antiguo ni tenga demasiados kilómetros, que no tenga golpes estructurales ni haya tenido averías importantes o que haya seguido el mantenimiento programado.
Un caso de éxito
Hay ejemplos de éxito que cumplen las características que os hemos reseñado, empresas 100% españolas como la que fundaron los hermanos Emilio y Javier Hernández hace ya más de dos décadas en Tudela (Navarra), una compañía que ha aumentado hasta contar con 15 concesionarios multimarca, 200 empleados y 100.000 coches vendidos; algo que han logrado gracias también a las nuevas tecnologías, que les ha permitido aumentar su visibilidad y presencia online, así como sumarse al e-commerce. En su página web no sólo es posible encontrar coches de segunda mano o turismos de ocasión, sino que cualquier persona que lo desee puede también vender su coche si ya no lo necesita.