Al aproximarse la fecha de llevar el coche a la ITV, es cuando nos entran distintas dudas, como si se puede pasar la ITV sin seguro, en caso de tener que renovarlo.
Son diferentes las cuestiones que se presentan, así como las opciones relacionadas con este planteamiento. Vamos a ver si puedes pasar la ITV sin seguro o si deberás tener también este papel en regla para poder acceder al trámite.
La importancia de un seguro para la ITV
La ITV, como mecanismo fundamental para garantizar la seguridad en las carreteras, establece requisitos que van más allá de las cuestiones técnicas del vehículo.
En cuanto a la duda de si se puede pasar la ITV sin seguro, la respuesta es que no es posible. Existen razones de mucho peso, sobre todo en el ámbito legal, que vamos a explicar a continuación y que necesitan ser comprendidas para asegurarnos que estamos actuando según lo que indica la ley.
¿Qué dice la ley sobre pasar la ITV sin seguro?
Se establece que las estaciones de ITV requieren la acreditación del seguro obligatorio en cada inspección.
De hecho, el resultado de la inspección no puede ser favorable si este requisito no se cumple.
Consulta al FIVA ¿Tengo seguro para la ITV?
Aunque la documentación es necesaria para pasar la ITV, centrémonos en la información sobre si nuestro vehículo tiene seguro. El Fichero de Vehículos Asegurados (FIVA) se convierte en un recurso determinante. En este archivo, las compañías de seguros, almacenan todo lo referente a cada vehículo que ha sido asegurado.
En este fichero puedes indagar todo lo relacionado con la póliza del coche. Es muy importante conocer cada cuanto tiempo se actualiza el fichero. Aquí obtendrás la información que necesitas antes de presentar el coche a la revisión técnica.

Requisitos del centro de ITV: ¿Qué debo saber?
Cada estación de ITV puede tener requisitos específicos en cuanto al seguro. Desde la validez del recibo hasta la inclusión en el FIVA (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados), es fundamental conocer estas exigencias.
Veamos algunos consejos prácticos, como la posibilidad de contratar un seguro temporal para asegurarte de cumplir con todos los requisitos del centro de ITV. Prepárate adecuadamente y evita contratiempos en el proceso de inspección.
¿Por qué no puedo pasar la ITV sin un seguro?
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una obligación destinada a asegurar que los automóviles cumplan con las regulaciones de seguridad y emisiones establecidas por la legislación española. Se realiza con el objetivo de garantizar que los vehículos en circulación sean seguros y estén en condiciones adecuadas para circular por las carreteras.
El seguro del vehículo es un requisito legal, de hecho, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para cubrir los posibles daños que un vehículo pueda causar a terceros. Por lo tanto, no tener un seguro válido puede resultar en multas y sanciones.
Cuando se presenta un vehículo para la ITV, se verifican varios documentos, incluido el seguro del vehículo. La presencia del seguro es uno de los requisitos para que el vehículo cumpla con las normas y pueda aprobar la inspección técnica.
No se permite pasar la ITV sin seguro en España porque tener un seguro de responsabilidad civil es un requisito legal para circular con un vehículo en el país.