Así se podría reducir ya en un 90% el humo negro que sale hoy de los coches que circulan

El humo negro que sale de ciertos coches se podría reducir casi en su totalidad con esto que os vamos a mostrar hoy.

Así se podría reducir ya en un 90% el humo negro que sale hoy de los coches que circulan
Así se podría reducir ya en un 90% el humo negro que sale hoy de los coches que circulan

Se trata de un estudio internacional, en el que toma la parte principal la Universidad de Birmingham en el Reino Unido con la participación de la Universidad de Málaga, la famosa UMA, y que revela que el uso de biocombustibles podría disminuir hasta en un 90% la emisión de humo negro proveniente de los vehículos, según han informado desde un comunicado.

Investigación

Esta ha sido llevada a cabo por el profesor de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA, Francisco Javier Martos, y se enfoca en reducir las emisiones contaminantes de los vehículos sin afectar al rendimiento del motor. Se ha examinado específicamente el uso de biocombustibles oxigenados mezclados con diésel en un 20% de proporción volumétrica, demostrando una reducción en la producción de hollín, que es el humo negro emitido por los vehículos de más del 90%.

Francisco Javier Martos ha explicado que los biocombustibles estudiados en el laboratorio no solo generan una mínima cantidad de hollín, sino que, a su vez, presentan un comportamiento en el motor similar al combustible convencional, lo cual significa que no requeriría modificaciones significativas en el motor para un funcionamiento normal.

Los biocombustibles destacan por su capacidad de ser producidos a partir de residuos derivados de biomasa residual, como aceites usados, algas, excedentes agrícolas y forestales o aguas residuales, siendo todos ellos muy bajos en carbono. El profesor ha señalado que esta investigación abre la posibilidad de usar combustibles no derivados del petróleo, lo que podría suponer una reducción de las emisiones contaminantes de los vehículos, lo que también podría hacer que se abordase los problemas medioambientales y de salud públicas asociados al hollín emitido por los automóviles en la sociedad.

Es más que evidente que, para mantener los coches antiguos, la única esperanza pasa por los biocombustibles
Es más que evidente que, para mantener los coches antiguos, la única esperanza pasa por los biocombustibles

Tipos de humos que salen del escape y posibles averías

Dependiendo el tipo de humo que salga de tu escape, tu coche puede tener una avería u otra, aquí te dejamos una lista:

  • Humo azul: si el humo es azulado puede ser que el motor esté quemando demasiado aceite, algo que suele producirse al encontrarse desgastados los sellos de las válvulas o los anillos del pistón.
  • Humo gris: el origen del problema también puede estar que el motor está quemando aceite o, en otro caso, incorporar un turbocompresor que no está funcionando como debería.
  • Humo blanco: en el caso de que salga en muy pequeñas cantidades y en forma como de hilos finos y alargados, en principio no hay motivo para la preocupación. Sin embargo, si es mucho más denso, o si no pasa con el paso de los kilómetros, el problema puede ser llegar a ser grave, debido a que lo que se está quemando es al líquido refrigerante del motor. El origen de esta quema de líquido refrigerante se suele producir por un problema grave en la junta de la culata, en la propia culata o en una posible grieta en el bloque motor.
  • Humo negro: es un síntoma inequívoco de que el motor está quemando demasiado combustible, como consecuencia de una posible deficiencia en el filtro de aire del motor, en defectos de los sensores de la inyección, los inyectores o en el propio regulador de presión del combustible. Esto hará que el coche gaste más, lo cual debería notar el conductor.

 

Si tienes un coche diésel o gasolina, prepárate porque pronto solo lo vas a poder usar así

Relacionado

Biocombustibles y e-fuels o combustibles sintéticos, ¿en qué se diferencian? ¿Cuál es mejor?

La norma Euro 7 se retrasa a 2027 y mantiene los límites de emisiones de la anterior Euro 6

Relacionado

El final de los coches diésel y gasolina se retrasa: así es la nueva norma Euro 7 aprobada en la UE

¿Te imaginas pasar tu coche diésel a un etiqueta 0 emisiones?

Relacionado

Transforma así en solo 8 horas un coche diésel o gasolina en uno eléctrico con etiqueta 0 de la DGT