La etiqueta ‘0’ de la DGT es la más preciada entre los compradores de cara a contar con ventajas como circular sin ningún tipo de restricción o aparcar gratis. Por ello hoy te traemos la alternativa definitiva a comprarte un BEV como es el hecho de realizar una conversión en tu coche de combustión, lo que te puede llevar a contar con la famosa pegatina azul.
¿Nuevo método?
Pues para sorpresa, la idea no es nueva. Esta conversión se conoce como retrofit y consiste en un procedimiento mediante el cual el motor de combustión de un coche se sustituye por un conjunto 100% eléctrico de forma que un coche de gasolina o diésel sin pegatina, con la ‘B’ o con la ‘C’, en uno eléctrico con la codiciada etiqueta ‘0’ de la DGT.
Sin embargo, una empresa alemana, e-Revolt, ha revolucionado la manera de hacerlo, reduciendo el tiempo de conversión de un coche de diésel o gasolina a un eléctrico a solo 8 horas. A su vez, ofrecen esta transformación para más de 40 modelos de coches distintos.
Aprovechar lo que se tiene
La startup alemana con sede en Dachau cuenta con una nueva manera de trabajar en la forma de transformar un vehículo de combustión a un BEV. Esto puede ayudar a la gente que cuenta con un coche y está contento con él, que no tendrá por qué cambiarlo en su totalidad. Podrá aprovechar el chasis y demás elementos del coche, cambiando solo la motorización, y pese a que esto no es una idea nueva, sí puede incitar a hacerlo su reducción de tiempo.
Idea de e-Revolut
Lo bueno de la empresa alemana es que, a diferencia del resto de las especializadas en este proceso, es que esta se centra en vehículos comunes. El primer ejemplo ha sido el de la conversión de un Volkswagen Golf Caja VII diésel, al que lo han convertido en un BEV.
Además del beneficio propio para los dueños de estos coches y para las emisión de partículas, esta idea hace que se reactive la economía circular y que no haya que crear más residuos al cambiar de coche. Según la propia compañía su conversión es compatible con 42 modelos distintos.

¿Cuánto cuesta?
Pues tal y como informan desde ‘ADSL Zone’, el coste de esta conversión con la empresa e-Revolt, conocida como retrofit, es de entre unos 12.000 y unos 15.000 euros. A pesar de no ser un coste asequible para todo el mundo, si valoras tu coche, es una manera de tener algo nuevo, seguramente por un desembolso inferior al que tendría hacerse con un BEV de estreno, donde los más baratos suelen rondar los 20.000 euros.
¿Cuál es el proceso?
Estos son los pasos a seguir para realizar esta electrificación:
- Evaluación: en primer lugar se mira a ver si el coche es compatible con esta transformación de componentes.
- Eliminación: después se hace desaparecer el motor de combustión seguido de su transmisión, el sistema de escape y el depósito de combustible.
- Preparación: se realizan distintas operaciones intermedias como el anclado de la batería y el motor eléctrico al chasis del coche.
- Instalación: las nuevas piezas se van integrando. Este proceso se centra en la batería, el cual es el elemento más grande, caro y pesado de todos. Se debe hacer de manera delicada para no dañar nada.
- Pruebas: tras toda la conversión, el coche debe ser probado para comprobar que todos los elementos responden, que el coche no ha perdido funcionalidades y que el conjunto de la estructura del vehículo puede soportar los nuevos elementos sin problemas.
- Homologación: si todo funciona correctamente, hay que recibir la aprobación por parte de la ITV. Si se recibe el visto bueno, tu coche ya será uno más en el país.
¿Y el resultado?
La empresa e-Revolt asegura que la batería proporciona energía para erogar una autonomía de entre 250 y 300 kilómetros. Además, debido a haber pasado por este proceso, el vehículo es susceptible de recibir un cambio de batería en el futuro.
La empresa alemana instala además un ‘marco plug and play’ conectado a los puntos de montaje originales del motor, incorporando un módulo e-CAN que asegura que la armonía entre las piezas recién agregadas y los componentes originales del coche.
Por último, e-Revolt provee todo lo necesario para completar la conversión, en lo que se incluyen mangueras y tornillos, y añaden una configuración similar a la de entretenimiento en el salpicadero, ofreciendo información del BEV.