La revolución que prepara ya la DGT para el carnet de conducir en España

Hasta ahora para sacarse el carné de conducir en España era obligatorio pasar por una autoescuela. Sin embargo, este modelo podría tener los días contados y hay otro que cobra mucha fuerza.

En España, Pere Navarro ha avisado que no habrá conductores de camiones de 17 años
En España, Pere Navarro ha avisado que no habrá conductores de camiones de 17 años

Aunque desde Tráfico se encargaban de recordarnos hace solo unos días que existe la opción de presentarse al examen para el carnet de conducir por libre, en España, muchas personas optan por prepararse adecuadamente en las autoescuelas, centros donde se imparten las clases teóricas y prácticas. Sin embargo, la DGT estudia ya que cualquier conductor pueda enseñar a conducir, sin tener que pasar por una autoescuela.

¿El fin de las autoescuelas?

El debate lleva mucho tiempo sobre la mesa, pero es ahora cuando ha vuelto a cobrar más fuerza. La DGT se plantea ya “copiar” el modelo de formación de Estados Unidos, un camino que ya han tomado Francia, Italia o Portugal aquí en Europa. En estos países los futuros conductores pueden practicar y aprender con tutores no profesionales como familiares o amigos, en lugar de tener que acudir a una autoescuela.

La propuesta viene directamente de manos de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), y ha sido refrendada por el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que aseguró hace unos días que “lo estamos estudiando y lo estamos valorando, evidentemente, para poder tomar una decisión informada al respecto”.

Para la CNMC, “la conducción acompañada por un tutor no profesional, ya presente en otros países, podría mejorar el aprendizaje”. Además, creen que reduciría costes, ya que permitiría a los aspirantes, la mayoría de ellos jóvenes y con ingresos por debajo de la media, no tener que pagar los costes de una autoescuela. Hay que recordar que en España, de media, el coste de sacarse el carnet de conducir es de entre 300 y 600 euros, dependiendo del lugar y de las clases necesarias.

La DGT plantea formar a los jóvenes para sacarse el carné de conducir con tutores no profesionales
La DGT plantea formar a los jóvenes para sacarse el carné de conducir con tutores no profesionales

El informe de la CNMC también aboga por modernizar el sistema educativo de las autoescuelas, fomentando la formación online.

Las autoescuelas creen que es un peligro para la seguridad vial

Como era de esperar, las autoescuelas son las primeras que se han mostrado en contra de esta iniciativa. A través de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), han mostrado su total oposición a todas estas propuestas, considerando que “podrían comprometer gravemente la seguridad vial y la calidad de la formación de los futuros conductores en nuestro país”.

Para la CNAE, “sustituir a los formadores por tutores no profesionales no solo incrementaría la probabilidad de suspender el examen, sino que también comprometería la calidad del aprendizaje y, en última instancia, la seguridad vial de todos los usuarios de la carretera. Este enfoque, lejos de resolver los problemas señalados en el estudio, podría agravarlos considerablemente”.

El ejemplo de Estados Unidos

Aunque varía ligeramente de un estado a otro, en Estados Unidos el primer paso es obtener un “learner’s permit” o un carné para principiantes. Este se puede obtener generalmente a partir de los 16 años y la condición es que siempre debes estar acompañado de un adulto con permiso de conducir. En algunos estados, incluso, los conductores novatos (especialmente los menores de 18 años) tienen restricciones, como no poder conducir de noche o llevar a pasajeros jóvenes sin supervisión. Posteriormente, y tras aprobar un examen de conducir teórico y otro práctico, los aspirantes podrán recibir su carné de conducir.

 

Muchos conductores prefieren que "su abuelo" asuma las consecuencias de una infracción

Relacionado

A la DGT no le gusta nada este truco con el carné por puntos, pero cada vez más conductores lo hacen

La DGT confirma que ya no se podrán conducir motos solo con el carnet B

Relacionado

La DGT confirma que ya no se podrán conducir motos solo con el carnet B y estas son las condiciones