El anuncio de la DGT que no va a gustar nada a las autoescuelas y refleja un gran problema de base

En España hay un déficit de hasta 3.000 profesores de autoescuela y la DGT abre una nueva convocatoria para ser profesor de Formación Vial. Mientras tanto, eso sí, desde Tráfico recuerdan que puedes presentarte ya a examen por libre.

El anuncio de la DGT que no va a gustar nada a las autoescuelas y refleja un gran problema de base
El anuncio de la DGT que no va a gustar nada a las autoescuelas y refleja un gran problema de base

¿Puede el nuevo anuncio de la DGT formar realmente parte de una estrategia para descongestionar las autoescuelas españolas? No lo sabemos, y puede que no, que se trate de un simple recordatorio, pero resulta al menos curioso que justo en la semana en la que se reconoce un déficit de hasta 3.000 profesores de autoescuela en España y Tráfico abre una nueva convocatoria para presentarse a profesor de Formación Vial, un trabajo prácticamente sin paro como reconocen las empresas formadoras, en redes sociales la propia DGT recuerde que puedes presentarte ya a los exámenes de conducir por libre. Así, tal cual.

En concreto, la DGT ha recordado esta semana que, “aunque lo habitual es prepararse y presentarse al examen de conducir a través de una autoescuela y que ellos soliciten la presentación al examen, también se puede realizar la solicitud por libre”. El máximo organismo de Tráfico además ofrece más información y un enlace directo al trámite online para solicitar el examen por libre.

Hay un déficit de casi 3.000 profesores y las autoescuelas están colapsadas en muchas comunidades

Esta misma semana desde Formaster nos han confirmado que la falta de profesionales en este sector afecta a todas las provincias prácticamente de España, asegurando que casi 8.000 autoescuelas y centros de formación vial están sufriendo las consecuencias para poder dar servicio en tiempo y forma a más de 2 millones de personas que cada año se presentan a los exámenes de obtención de alguna licencia de conducción. Y es que a estos test, además, hay que sumar cursos de empresa y de recuperación de puntos que también acumulan de más trabajo a las autoescuelas en su labor diaria.

Por eso, y ante la falta urgente de profesores de autoescuela que hay y habrá a corto y medio plazo en España, la DGT acaba de hacer pública una nueva convocatoria para ser profesor de Formación Vial, para lo que se abre un plazo de participación hasta hoy mismo, día 17 de febrero, y que, según Formaster, puede dar lugar a obtener un puesto en una profesión sin paro prácticamente en nuestro país y con sueldos medios de entre 25.000 y 30.000 euros. Avisados estáis y en este enlace encontrarás toda la información sobre los requisitos necesarios para optar a una plaza de profesor de autoescuela.

Mientras tanto, la DGT recuerda, como hemos avanzado, que aunque lo habitual es prepararse al examen de conducir a través de una autoescuela, y que ellos mismos soliciten tu presentación, también puedes realizar tu solicitud por libre. Para ello, hay que superar lógicamente una serie de pruebas que la DGT realiza para verificar que cuentas con las capacidades, conocimientos y habilidades necesarias para la conducción del vehículo que elijas.

Es una profesión sin paro y se buscan 3.000 profesores de autoescuela con estos requisitos y plazos
La DGT recuerda que ya puedes presentarte a los exámenes de conducir por libre y sin necesidad de acudir a una autoescuela.

En está página oficial de la DGT tienes ya todos los requisitos generales que Tráfico pide para la presentación a examen y obtención de un nuevo permiso de conducir, donde encontrarás toda la información que puede resultarte de utilidad de cara a la preparación y presentación al examen. Desde Tráfico además recuerdan que, una vez superadas las pruebas de aptitud, obtendrás directamente la habilitación para conducir, primero con un permiso provisional que podrás usar hasta que llegue a tu domicilio el permiso definitivo.

Dos vías para realizar la solicitud a examen de conducir por libre y su coste

A modo de resumen te contamos que la DGT recuerda además que, por libre, hay dos vías para realizar la solicitud al examen de conducir: presencialmente, en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico; o por Internet, a través del Registro Electrónico, y siempre que dispongas eso sí de DNI electrónico o certificado electrónico en vigor, o con credenciales de Cl@ve para acceder al registro.

Por cada permiso de conducir al que te quieras presentar hay un coste del trámite que tienes que abonar y que, en el caso de querer presentarte a cualquier carnet de ciclomotor, moto, coche, camión o autobús, supone el previo abono de la tasa 2.1 de la DGT, que asciende actualmente a 94,05 euros. Esta tasa da derecho a dos convocatorias para exámenes. Si lo haces por una autoescuela ten en cuenta que a este precio siempre fijo deberás sumar el de la empresa que te prepara y presenta a las pruebas, siendo notablemente más caros como ya sabrás.

 

Conducir con gafas o lentillas: la DGT aclara las posibles multas y si hay que llevar de repuesto

Relacionado

Conducir con gafas o lentillas: la DGT aclara las posibles multas y si hay que llevar de repuesto

Estas son las multas que ya ponen la DGT y las comunidades por circular por caminos y pistas

Relacionado

Estas son las multas que ya ponen la DGT y las comunidades por circular por caminos y pistas