Como seguramente recordaréis, en enero de 2024 el Gobierno anunció un curso obligatorio para conducir motos de 125 cc con el carnet de tipo B. Por aquel entonces, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, lo justificaba así: "Creemos que conducir una moto requiere un conocimiento previo del vehículo que claramente no se relaciona con uno de cuatro ruedas".
Según datos de la DGT de los últimos 10 años, los motoristas son el único grupo de conductores que ha experimentado un aumento en el índice de siniestralidad, desde los 218 fallecidos en 2012 hasta los 300 en 2024. Como respuesta a esto, la DGT está preparando ya este curso obligatorio para aquellos conductores con más de tres años de experiencia con el carné B.
Así será el curso obligatorio para conducir motos de 125 cc con el carné B
Francia ha sido y será el espejo en el que se mira la DGT. Fue precisamente el país vecino el primero que implementó la medida de apostar por conducir motos de hasta 125 cc con tres años del carné de tipo B, que luego copió España. Y también fueron pioneros nuestros vecinos en la idea de un curso obligatorio para estos mismos conductores que quieran conducir motos de hasta 125 cc.
Como ya confirmó Pere Navarro en abril de 2024, el nuevo curso obligatorio para conducir motos de 125 cc con el carné B durará siete horas, de la cuales tres horas serán teóricas y cuatro horas serán prácticas.

Este nuevo curso obligatorio no tendrá efectos retroactivos para el resto de los conductores que ya conducen motos de 125 cc con el permiso B, por lo que solo será obligatorio para aquellos que cumplan tres años del carné B a partir de la publicación de la norma, que presumiblemente será antes de que termine la legislatura en 2027. Y si seguimos fijándonos en el modelo francés, el coste de este curso será de 299 euros.
Estas son las motos que se pueden conducir con el carné de tipo B
Hasta que entre en vigor la nueva obligatoriedad de la DGT de realizar un curso para poder conducir una moto de hasta 125 cc con el carnet B de coche y tres años de experiencia, cualquier conductor que cumpla estos requisitos puede conducir los siguientes tipos de motos: scooter y triciclos de 125 cc, que son precisamente las motos más vendidas según datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (ANESDOR); motos de 125 cc (custom, deportiva, Trail…), y triciclos (categoría L5e) y cuadriciclos homologados de más de 125 cc.
Hay que tener en cuenta que para conducir cualquiera de estos vehículos que hemos mencionado, la DGT también anunció la obligatoriedad de llevar un casco integral o modular (descartan los tipo jet) y guantes homologados cuando circulen por carretera.