La noticia sorprendió a finales del pasado año y lo que, en un inicio se pensó que era un bulo más en torno a la DGT, ha terminado por confirmarse oficialmente: habrá nuevo curso obligatorio para poder conducir motos de 125 cc con el carnet B. La medida de poder ponerse a los mandos de este tipo de motocicletas con el permiso de coches, que inicialmente surgió para favorecer la movilidad y primar el uso de la moto ante el coche, tiene los días contados.
Y es que el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, ha confirmado este martes en un acto en Santander que su departamento “prevé tener implementado a final de año” el curso obligatorio para los conductores con permiso B que quieran conducir motos de hasta 125 centímetros cúbicos. Es decir, antes de que llegue el próximo año los conductores de coches ya no tendrán este privilegio.
No tendrá carácter retroactivo y solo se aplicará a nuevos conductores de motos
Eso sí, tenemos primero que señalar que esta medida no tendrá carácter retroactivo, tal y como también ha confirmado la propia DGT, y la aprobación de este curso obligatorio solo será ya aplicable a los nuevos conductores de motos de hasta 125 cc: lo que ya conduzcan habitualmente este tipo de vehículos con su permiso B “podrán seguir haciéndolo”.

Pere Navarro ha confirmado así que la DGT ya trabaja para implementar lo antes posible este nuevo curso obligatorio y ha aprovechado para defender su implantación, que “ya existe en países como Francia”. “Permitir conducir una moto de hasta 125 cc a quienes tienen tres años de carnet de tipo B (como sucede en la actualidad) es una medida de movilidad, pero nunca de seguridad vial”, ha asegurado el director general de Tráfico.
Navarro ha querido también recordar que esta medida estaba pensada originariamente para que los conductores de las grandes ciudades “dejaran el coche y se pasaran al scotter”. Sin embargo, el director de la DGT ha indicado que varios ayuntamientos llevaban tiempo ya reclamando a la DGT implantar “un mínimo curso” para poder conducir una moto de 125 cc con el carnet B y que antes de hacerlo “sepan algo” de su manejo.
Confirmado ya por tanto el curso, y la fecha aproximada en la que se implementará definitivamente en España, solo queda conocer cuánto puede costar y cómo será este nuevo trámite que la DGT hará obligatorio. Y, de momento, desde Tráfico no han querido adelantar ningún tipo de información al respecto.

Así podría ser el curso obligatorio y cuánto costaría
Eso sí, al poner como ejemplo el propio Pere Navarro a Francia, sí podemos al menos contarte cómo es el curso que ya se aplica en nuestro país vecino. Este consta de una parte teórica y otra práctica, dividida en tres fases.
La primera fase consta de 2 horas de teoría; la segunda fase, de 2 horas de práctica fuera de tráfico; y la tercera fase, de otras 3 horas de práctica en circulación real. Una vez superadas estas 7 horas totales, ya cualquier conductor con carnet B puede en Francia conducir así motos de hasta 125 cc, habiendo aprobado un curso que imparten autoescuelas y asociaciones reconocidas por el propio Gobierno galo.
En Francia, además, la entrada en vigor de este curso obligatorio eximió a personas que hubieran demostrado haber asegurado y constatado haber usado motos de hasta 125 cc en los 5 años anteriores a la nueva normativa. Y llegamos a la clave: ¿cuánto podría costar? Pues en Francia alrededor de 299 euros, así que vete ya tomando nota.