El Gobierno de España y la DGT, en una estrecha colaboración, van a implementar cambios significativos en 2024 con el fin de mejorar la seguridad de los motociclistas. Una de las medidas más importantes anunciadas por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska es la prohibición de ciertos casos en 2024.
Nueva prohibición
El casco es un elemento fundamental a la hora de subirse a la moto, de hecho, probablemente, el que más ya que puede este salvarte la vida o convertir un accidente grave en algo menos debido a su gran capacidad de protección del cráneo, seguramente una de las zonas más peligrosas y que peores consecuencias pueden tener de nuestro cuerpo al recibir golpes.
Y es que en la nueva normativa se estipula que a partir de ahora, solo se va a permitir el uso de cascos cerrados e integrales, por lo que los casos tipo jet se van a prohibir en carretera debido a su falta de protección en la parte inferior de la cabeza.
Como detalle hay que destacar algo que ya os contamos en su día, como es el hecho de que el uso de guantes homologados también será obligatorio para carreteras, que, sumado a la anterior, busca en forma de medida de prohibición, mejorar la seguridad vial y reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente.
Casco jet
Este es conocido por dejar la cara y la barbilla al descubierto, algo que puede ser peligroso en caso de golpe por sus limitaciones en la protección en comparación a los cascos integrales o modulares y por lo que va a ser prohibido sin esperar a 2025.
Los lugares más cálidos son donde más populares son este tipo de cascos debido a su menor sensación de agobio. Veremos cuando se hace oficial, pero si hay algo seguro tras el anuncio oficial es que esto acabará ocurriendo.
Mientras sea por seguridad, siempre es de agradecer que se produzcan esta serie de cambios en la normativa.

Nuevas normas
La normativa también incluirá la obligatoriedad de realizar un curso para aquellos que conduzcan motos de 125 cc, a pesar de que ya cuenten con tres años de experiencia con el carnet de conducir tipo B. Independientemente de las críticas recibidas, ya se planea su implantación en este 2024, y estamos a la espera de su confirmación para conocer más detalles como si aquellos con experiencia demostrada estarán exentos de hacerlo, como ya ocurre en Francia.