La semana pasada conocimos que la DGT va a implantar un curso obligatorio para los conductores con permiso B que conducen motos de hasta 125 cm3. El motivo esgrimido es la alta siniestralidad de las motocicletas. En 2023 fallecieron en carretera 299 motoristas, 45 más que en 2022. Desde 2012 es el único medio que ha aumentado la siniestralidad, un 37 por ciento. ¿Tendrán que hacer un curso los que ya conducen motos con el permiso B?
Desde hace unos años los conductores con un permiso B de más de tres años de antigüedad pueden conducir motos de hasta 125 cm3 como si tuvieran un permiso A1 sin necesidad de examen ni curso de conducción. La legislación española lo adoptó después de que fuera aprobado por una directiva europea de 2006, pero dejaba en manos de cada estado hacer esta convalidación o no. Por eso en ningún caso figura que los conductores con permiso B tengan el A1.
Pero esto va a cambiar. Los conductores que quieran conducir una moto de hasta 125 cm3 con su permiso B1 podrán seguir haciéndolo, pero pasando un curso obligatorio. En nuestro entorno algunos países, como Francia, ya tienen en marcha un curso teórico y práctico de unas horas. De momento no se conoce la letra pequeña de esta medida en la que ya está trabajando la DGT, requiere la modificación del Reglamento de Conductores para poder implementarla.
Muchas son las dudas planteadas en los conductores, y si bien desde la DGT nos dicen que es pronto para conocer la medida en detalle, sí nos confirman desde la DGT es que “no tendrá carácter retroactivo”. Así, los conductores que hagan uso de su permiso B para llevar su moto de hasta 125 cm3 no tendrán que realizar el curso.
El sistema francés
¿Cómo podría saberse quienes no están obligados? Pere Navarro ya ha comentado su predilección por el sistema francés, de forma que podría hacerse como allí.
En el país vecino tienen La formación de 7 horas (La Formation de 7 heures), que permite a los titulares de la licencia B obtener la categoría A1. Consta de 3 fases: 2 horas de teoría, 2 de práctica fuera de tráfico y 3 de práctica en circulación. La imparte una autoescuela o asociación reconocida por la DGT francesa. Una vez realizado el curso se expide un certificado que debe ser exhibido cuando los agentes lo requieran.
En el momento de su entrada en vigor, en 2011 estaban exentos de la realización de este curso los titulares de permiso B que hubieran asegurado o utilizado una motocicleta ligera durante los cinco años anteriores a la fecha de entrada en vigor de la normativa. Es decir, en la legislación española podría ponerse como condición para la no realización del curso esta circunstancia.