Las restricciones a coches con etiquetas B y C de la DGT limitarán mucho la movilidad en España

Más del 70 por ciento de los vehículos que hoy circulan por las ciudades no podrán hacerlo conforme se confirmen las primeras restricciones ya anunciadas a coches con etiquetas B y C de la DGT. Un nuevo dato demuestra la realidad que se vivirá en las Zonas de Bajas Emisiones.

Las restricciones a coches con etiquetas B y C de la DGT limitarán mucho la movilidad en España
Las restricciones a coches con etiquetas B y C de la DGT limitarán mucho la movilidad en España

La fecha se aproxima y desde 2025 van a empezar a aplicarse en España más prohibiciones a vehículos, debido a la entrada en vigor de la mayoría de Zonas de Bajas Emisiones obligatorias que aún no se han activado. Se calcula que, en total, más de 150 ciudades del país con más de 50.000 habitantes, así como los territorios insulares y las poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire, tienen que poner ya en funcionamiento por ley estas nuevas áreas con prohibiciones de circulación. Pero la realidad es que de momento apenas el 20 por ciento está vigente.

Dentro de todas estas nuevas ordenanzas municipales que ya se están aprobando para poner en uso las ZBE de cada ciudad (recordemos que, aunque la Ley de Cambio Climático las regula, son los ayuntamientos quienes las delimitan y confirman qué coches podrán o no acceder), hemos empezado ya a descubrir además que, a las habituales restricciones comunes a todos los vehículos sin etiqueta medioambiental de la DGT por su antigüedad y altas emisiones contaminantes, comienzan ya a regularse también las primeras prohibiciones a coches con etiquetas B y C. Y no son precisamente casos aislados, ni muchos menos.

La Zona de Bajas Emisiones de Tarragona solo estará activa de lunes a viernes
Esta es la nueva señal que marca el acceso y las prohibiciones a Zonas de Bajas Emisiones en España.

Los coches con etiqueta B y C de la DGT y las ciudades que restringirán su uso

Teniendo en cuenta que la etiqueta B amarilla corresponde a todos los turismos y furgonetas de gasolina matriculadas entre enero de 2001 y hasta 2006 y a los diésel matriculados entre 2006 y 2014, además de a vehículos con más de 8 plazas y transportes de mercancías diésel o gasolina matriculados después de 2006; y que los de etiqueta C verde son todos los turismos y furgonetas de gasolina matriculadas desde 2006 y los diésel matriculados a partir de 2015, además de los vehículos con más de 8 plazas y transportes de mercancías diésel o gasolina matriculados después de 2014, son ya al menos 10 grandes ciudades las que anuncian restricciones a todos estos vehículos semi-modernos.

Madrid, en su ZBE de Distrito Centro (de momento, eso sí, suspendida por la Justicia), San Sebastián, Palma de Mallorca, Málaga, Getafe o Estepona  son algunas de las ciudades que ya han aprobado un plan por fases que terminará por prohibir los accesos a este tipo de vehículos en su Zona de Bajas Emisiones, mientras que Cataluña ha ido todavía un paso más allá aprobando ya incluso un nueva regulación para que ningún coche con etiqueta B de la DGT pueda circular por ninguna ZBE de la comunidad a partir del 1 de enero de 2026, en ese momento solo si se activan las alertas por contaminación de NO2, pero desde el 3 de enero de 2028 ya con prohibiciones de carácter totalmente general. 

Caso aparte merece también la ciudad de Bilbao, que ya ha iniciado sus multas en la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad, confirmando que desde este mismo próximo mes de abril de 2025 restringirá definitivamente la entrada a los vehículos también con etiqueta B de la DGT, con la excepción de si el coche está empadronado dentro del área, que contará con moratoria hasta 2029, cuando tampoco podrá acceder ya a la ZBE.

Zona de Bajas Emisiones de Bilbao
Primera semana de multas en la nueva Zona de Bajas Emisiones de Bilbao.

Más de un 70% de vehículos en uso cuenta con etiqueta B y C en las ciudades

Prácticamente inminentes por tanto estas prohibiciones en Bilbao, la ciudad además acaba de confirmar en las últimas horas a cuántos coches afectará esta medida. Y es que si hasta ahora se calculaba que 7 de cada 10 vehículos sufrirá restricciones cuando se confirmen los vetos a los coches con etiquetas B y C de la DGT, ahora los datos confirman sobre el terreno y, según las captaciones de las cámaras, esta realidad.

Y es que en la primera semana de entrada en vigor de las multas en la nueva Zona de Bajas Emisiones de Bilbao el Ayuntamiento de la capital vasca confirma que, de los 385.000 accesos registrados por las lecturas de sus cámaras, nada menos que el 50,46 por ciento correspondía a vehículos con etiqueta C de la DGT y un 20,53 por ciento a vehículos con etiqueta B. Aunque estos últimos coches son los que en Bilbao no podrán circular a partir de abril de 2025, los datos demuestran que hasta el 71% de los vehículos que hoy se mueven por las ciudades no tendrán derecho a movilidad cuando se confirmen en muchas ciudades las prohibiciones a vehículos con etiquetas B y C.

Nuevas Zonas de Bajas Emisiones anuladas hasta 2025, devolverán más de 2 millones de euros en multas
Solo el 20% de vehículos en uso cuenta con etiqueta ECO o Cero Emisiones y no tendrá nunca, por tanto, prohibiciones de uso en ciudad.

Y solo el 20% tiene etiqueta ECO o Cero Emisiones de la DGT

Esta realidad refleja además que apenas el 3,72 por ciento de los coches que circulan hoy por la Zona de Bajas Emisiones no tiene etiqueta medioambiental, por lo que el impacto va a ser mínimo con prohibiciones solo a esta categoría, mientras que poco más del 20% de vehículos hoy en circulación tendrá siempre derecho de acceso por contar con las etiquetas más ecológicas y medioambientales de la DGT: apenas un 5,67% corresponde a pegatinas Cero Emisiones, mientras que el 15,15% tiene distintivo ECO.  

Con esta realidad captada ya por las lecturas de cámaras de la nueva Zona de Bajas Emisiones de Bilbao se confirma, por tanto, que muy pocos coches a día de hoy tendrán vía libre en España para circular por las ciudades sin ningún tipo de prohibición. De hecho, Bilbao confirma también que en su primera semana de entrada en funcionamiento, su ZBE pone al día ya una media de 306 multas diarias… Y eso que todavía no se han iniciado las restricciones a los vehículos con etiqueta B. Pero les quedan solo 6 meses.

 

El Ayuntamiento de Madrid ha recurrido la decisión del juez

Relacionado

Más Zonas de Bajas Emisiones tumbadas por la Justicia: Madrid tiene que anularlas ya todas

Otra Zona de Bajas Emisiones pone restricciones a los coches con etiquetas B y C, el 92%, afectados

Relacionado

Otra Zona de Bajas Emisiones pone restricciones a los coches con etiquetas B y C: el 92%, afectados