Todos los coches que no podrán entrar a la Zona de Bajas Emisiones de Bilbao: 27 cámaras vigilarán

Hoy os mostramos todos los coches que no podrán acceder a la Zona de Bajas Emisiones de Bilbao, que contarán con 27 cámaras de vigilancia.

Todos los coches que no podrán entrar a la Zona de Bajas Emisiones de Bilbao: 27 cámaras vigilarán
Todos los coches que no podrán entrar a la Zona de Bajas Emisiones de Bilbao: 27 cámaras vigilarán

Las conocidas como ZBE, es decir, las Zonas de Bajas Emisiones se están instalando debido a las normativas europeas por todo nuestro país. Por normativa, deben cumplir con ella todas las ciudades de más de 50.000 habitantes y aquellas localidades de más de 20.000 habitantes con episodios de alta contaminación. Bilbao cumple con la primera de las dos señales, por lo que la establecerá. Se trata de una de las ciudades de nuestro país con más habitantes y una de las más bonitas.

Desde el Ayuntamiento

La teniente de alcalde y concejala del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, Nora Abete, ha reconocido en la presentación de la mesa redonda centrada en la implementación de la Zona de Bajas Emisiones dentro de los actos de la Semana Europea de la Movilidad en Bilbao: “Casi la mitad de los coches no serían aptos para circular” por la ciudad de Bilbao cuando la ZBE entre en funcionamiento. Ya se está trabajando en el área. Además ha añadido: "Parece razonable que actuemos con los vehículos que más contaminan, que serían los etiquetas B y los sin etiqueta, que suman casi la mitad de los coches que circulan por la ciudad"

La concejala, ha querido aclarar, además que ya se está trabajando en la fase inicial del diseño de lo que será la futura ZBE de Bilbao, recabando toda la información posible como las características de los vehículos que circulan por Bilbao o el mapa de la calidad del aire de la ciudad.

Vista aérea de la ciudad de Bilbao
Vista aérea de la ciudad de Bilbao

Ha continuado: "El objetivo de la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones, una iniciativa europea que la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, obliga a implantar en las ciudades de más de 50.000 habitantes, es que los ciudadanos tengamos una mayor calidad de vida, frenando el cambio climático y mejorando la calidad del aire".

Y ha querido recalcar que la implantación no es de cara a restringir la circulación de vehículos: "Por eso la medida de implantación de la ZBE tiene que ir acompañada de otras medidas complementarias como son la promoción del vehículo eléctrico, la peatonalización de espacios, la renaturalización de los mismos o el impulso a los cambios de combustibles fósiles en las calderas de las viviendas. Algo que ya recogíamos en nuestro PMUS (herramienta transversal en la toma de decisiones que propone acciones coordinadas entre los Planes Generales de Ordenación Urbanística ,el PGOU, los Planes de Transporte, las Estrategias de Medio Ambiente y las Estrategias de Seguridad Vial, entre otros) y llevamos muy avanzado".

¿Desde cuándo se implantará?

Desde el propio Ayuntamiento bilbaíno se ha estimado que a partir de 2024, concretamente desde el inicio, es decir, desde el 1 de enero, se implantará la Zona de Bajas Emisiones, aunque esta se irá estableciendo de forma progresiva mientras se da información para que los conductores no se vean muy afectados.

¿Cuál será la zona afectada?

Aún no hay nada claro desde la ordenanza municipal sobre dónde se estipulará de manera exacta la zona, aunque la concejala de Movilidad y Sostenibilidad ha dado algunas pistas:

  • Casco Viejo: Este cuenta actualmente con una fuerte aglomeración de tráfico.
  • Isla de Zorrotzaurre.
  • Distrito de Abando.
Abando, Bilbao
Abando, Bilbao

¿Qué vehículos se verán afectados?

Hasta ahora no se han dado a conocer los vehículos que tendrán prohibida su entrada a la nueva Zona de Bajas Emisiones, aunque es probable que se limite la entrada únicamente a aquellos vehículos que no tengan etiqueta medioambiental, es decir a los gasolina matriculados antes de 2001 y a los diésel anteriores a 2006.

Puente de la Salve situado en bilbao y que cruza el río Nervión
Puente de la Salve situado en Bilbao y que cruza el río Nervión

Multas

El consistorio de Bilbao ya ha adquirido 27 cámaras de vigilancia. Con ellas controlará los accesos y comenzará a sancionar a aquellos que no cumplan los requisitos y entren. La Ley de Tráfico, en vigor desde el año pasado, estableció una multa de 200 euros para los propietarios de los coches que entran en una ZBE sin tener el acceso permitido, aunque esta cuantía puede variar según estipule la ordenanza municipal.

 

Archivado en:

Estos son los vehículos clave, la solución a las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones

Relacionado

Estos son los vehículos clave, la solución a las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones

Estos son los nuevos coches que van a poder ya entrar en las Zonas de Bajas Emisiones de la DGT

Relacionado

Estos son los nuevos coches que van a poder ya entrar en las Zonas de Bajas Emisiones de la DGT

Consulta ya en este mapa las ciudades con Zonas de Bajas Emisiones y sus restricciones y multas

Relacionado

Consulta ya en este mapa las ciudades con Zonas de Bajas Emisiones y sus restricciones y multas