Renault anuncia sus planes: reducirá costes en 2.100 millones de euros en 3 años

Reducción de costes, reducción de producción, reducción de portfolio de producto, reducción de plantilla… Las líneas maestras del Grupo Renault para el próximo trienio buscan la contención racional para lograr rentabilidades máximas.

Juan Carlos Payo.

Renault anuncia sus planes: reducirá costes en 2.100 millones de euros en 3 años
Renault anuncia sus planes: reducirá costes en 2.100 millones de euros en 3 años

El miércoles presentó su plan maestro la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, ayer lo hizo Nissan y hoy le ha tocado a Renault. Y si ayer el bombazo fue la confirmación por parte de Nissan del cierre de sus centros productivos en Barcelona, hoy Renault ha actuado con más tibieza, marcando líneas generales en forma de reducción de costes en 2.100 millones en el próximo trienio, ajustando su producción un 17,5 por ciento de aquí a 2024 para pasar de producir 4 millones de unidades a 3,3 millones –el año pasado vendieron 3,8 millones de unidades en todo el planeta-. Además, todos estos objetivos conllevarían el descenso de la masa salarial en 14.600 personas de las 180.000 que componen la plantilla Renault a nivel mundial, aunque no de una manera traumática para los trabajadores, según anuncia la compañía.

Para lograr esta reducción de costes será clave la reorganización interna de la marca, sobre todo en Francia, donde lo que está claro es que su política industrial focalizará en dos grandes polos de fabricación, Flins y Guyancourt. En el país vecino lo que tienen claro es que su estrategia pivotará en controlar en su territorio la producción de eléctricos, derivados de turismo e industriales ligeros –aquí irá el Nissan NV 200 eléctrico- y toda la innovación con alto valor agregado.

A nivel general se racionalizarán y reducirán las gamas eliminando productos con escasa demanda actual y venidera (adiós a los Renault Scénic, Espace, Talisman y ojo al Mégane porque éste sí se fabrica en España y en 2022 debe vivir una nueva generación), se suspenden proyectos de aumento de productividad en Marruecos y Rumanía y queda pendiente de análisis la estructura industrial en Rusia, igual que la racionalización de los centros que producen cajas de cambios –nosotros tenemos en Sevilla una factoría de este tipo-. Por último, se anuncia la salida de Renault del mercado chino y la transferencia total de su participación a Dongfeng.

Renault anuncia sus planes: reducirá costes en 2.100 millones de euros en 3 años

Renault ha presentado sus planes económicos

Recordemos que el Grupo Renault está presente comercialmente con sus cinco marcas –Renault, Dacia, Samsing, Alpine y Lada- en 134 países, tiene 40 centros de fabricación y 12.700 puntos de venta en todo el mundo.

Nuevo Renault Mégane: la quinta generación podría llegar en 2023, todas las claves

Relacionado

Nuevo Renault Mégane: la quinta generación podría llegar en 2023, todas las claves

Nissan cierra la planta de la Zona Franca en Barcelona: análisis de cómo nos afecta

Relacionado

Nissan cierra la planta de la Zona Franca en Barcelona: análisis de cómo nos afecta