Nissan confirma oficialmente cuándo y cómo cerrará sus fábricas en Barcelona

Barcelona e Indonesia son los primeros damnificados a nivel de cierre de plantas dentro de una política de ajustes en Nissan a nivel mundial que debe reducir su producción un 20 por ciento en los próximos tres años y medio y su oferta de producto mundial de los 69 modelos actuales a 55.

Juan Carlos Payo.

Nissan confirma oficialmente cuándo y cómo cerrará sus fábricas en Barcelona
Nissan confirma oficialmente cuándo y cómo cerrará sus fábricas en Barcelona

Un lacónico en inglés “intend to close Barcelona plant. Maintain Sunderland as production base" –“pretendemos cerrar la planta de Barcelona y mantener Sunderland como centro productivo"- desvelaba definitivamente las intenciones de Nissan hacia su producción en Europa, tal y como te adelantábamos ya esta mañana.

Así lo manifestaba el presidente del fabricante japonés, Makoto Uchida, en la presentación de resultados económicos del último ejercicio fiscal que abarca del 1 de abril de 2019 al 31 de marzo de 2020, donde se anunció que las ventas de la marca cayeron el pasado año el 10,6 por ciento hasta alcanzar 4,93 millones de unidades en todo el mundo. Este resultado, trasladado a Europa, supuso un descenso de ventas del 19,1 por ciento pasando de 643.000 a 521.000 unidades perdiendo medio punto de cuota de mercado hasta situarse en el 2,5 por ciento del mercado continental.

Preguntado el presidente Uchida sobre la situación global post-Covid, manifestó que las previsiones de mercado mundial que manejan para este año deberían suponer un descenso de las ventas entre el 15 y el 20 por ciento. En esta presentación de resultados globales de la marca se incidió en la excesiva capacidad productiva de la marca llevada por perspectivas de mercados demasiado optimistas, lo cual obliga a tomar medidas traumáticas como son el cierre de sus centros de fabricación en Indonesia y en Barcelona y a racionalizar la producción a nivel mundial de un 20 por ciento para moverse entre los 5,4 y 6 millones de unidades ensamblados al año.

Nissan confirma oficialmente cuándo y cómo cerrará sus fábricas en Barcelona

Planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona

Menos producto y más eléctrico

Esta reducción de fabricación conllevará una reducción de su oferta de producto que debería pasar de los 69 modelos actuales a 55 en 2023 aunque se ha anunciado el lanzamiento mundial de 12 nuevos modelos en los próximos 18 meses –se incluye la marca Infiniti-. Además, como ya anunciábamos ayer en la presentación de la estrategia de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, habrá un reparto geográfico de zonas donde priorizarán cada uno de los ramales de la Alianza y donde Nissan tendrá el protagonismo principal en Japón, China y Norteamérica –incluido México-.

En cuanto a producto, la electrificación pura será uno de los ejes –ocho nuevos 100% eléctricos hasta 2023- y el intento de bajar en cuatro años la edad media del comprador, será otro polo de trabajo. En Estados Unidos la priorización será la gama SUV y pick-up en detrimento de las berlinas. En Europa irán de la mano de Renault y priorizando en la oferta SUV y electrificada –el modelo Ariya será clave-. Con todas estas actuaciones, y pensando en un mercado de turismos mundial que evolucionará de los 85,7 millones actuales a 89,6 millones en 2023, Nissan espera incrementar su cuota mundial de 5,8 por ciento a 6 por ciento.

Hasta cuándo estará abierta la planta de Barcelona

Hasta finales de 2020 seguirán operativas las instalaciones productivas de Nissan en Barcelona, en sus plantas de Zona Franca, Montcada y Sant Andreu. Frank Torres compaginará sus tareas de pilotaje de Nissan en Rusia con la gestión del cierre de estos centros productivos como responsable de las operaciones industriales de Nissan en España. La producción actual de pick-ups debería trasladarse a Sudáfrica mientras que la furgoneta e-NV200 podría formar parte del portfolio de la planta francesa de Renault en Maubeuge –aquí se produce el Renault Kangoo-.

Nissan Qashqai 2021: todo lo que sabemos del nuevo SUV, el relevo del gran líder

Relacionado

Nissan Qashqai 2021: todo lo que sabemos del nuevo SUV, el relevo del gran líder

Nissan Barcelona fabricará hasta 180 respiradores al día

Relacionado

Nissan Barcelona fabricará hasta 180 respiradores al día