Regresa el timo de la multa falsa de la DGT, pero ahora más moderno y por SMS, ¡no caigas!

A pesar de que puedas no conocerla, hay una campaña de timos en relación con multas de la DGT.

Regresa el timo de la multa falsa de la DGT, pero ahora más moderno y por SMS, ¡no caigas!
Regresa el timo de la multa falsa de la DGT, pero ahora más moderno y por SMS, ¡no caigas!

Desde el ente presidido por Pere Navarro, se está advirtiendo de una nueva campaña de phishing que involucra el envío de mensajes de texto, es decir, SMS, que comunican presuntas infracciones de tráfico y en los que se reclama un pago.

Proceder

Los ciberdelincuentes usan la información falsa para presionar a la víctima y hacer que pague una multa que, en realidad no existe. La Dirección General de Tráfico ha aclarado que solo comunica sanciones a través de correo postal o mediante la Dirección Electrónica Vial. Esto lo debemos tener para evitar las estafas online.

En estos ataques, los estafadores se hacen pasar por instituciones y empresas conocidas para así, ganarse la confianza de las víctimas y acabar robando datos, dinero o incluso acabar hackeando dispositivos.

De hecho, no solo ocurre con la DGT, muchos han sido estafados con los delincuentes haciéndose pasar por entidades bancarias o empresas importantes de varias industrias.

Los ciberdelitos están muy al día, con lo cual debemos tener en cuenta que hay que asegurarse que se trata de una entidad verificada, sobre todo si se trata de datos
Los ciberdelitos están muy al día, con lo cual debemos tener en cuenta que hay que asegurarse que se trata de una entidad verificada, sobre todo si se trata de datos

Multas falsas de la DGT

En el caso de las multas de tráfico falsas provenientes, supuestamente de la Dirección General de Tráfico, los delincuentes están aplicando tácticas cada vez más sofisticadas, como incluir enlaces para descargar información sobre la multa y proceder con el delito de inmediato. Es por ello, por lo que es fundamental que los usuarios eviten hacer clic en los enlaces o descargar documentos cuando tengan algún tipo de duda, por pequeña que sea, sobre si la multa es de verdad o no por parte de la DGT.

Para ello debemos identificar la estafa en los SMS gracias a los siguientes detalles:

  • Hay que verificar la dirección de envío, que, a menudo no parece oficial a pesar de que contenga las siglas ‘dgt’ o ‘gov’.
  • Hay que estar atento a las palabras o términos inusuales, que no sean comunes en el lenguaje cotidiano del día a día, haciendo que parezca más serio de lo que es.

Si prestamos atención a estos indicadores, podemos reducir de manera considerable el riesgo de caer en una estafa de phishing relacionado con multas de tráfico falsas.

Una vez que les das tus datos o tu información a los delincuentes, estos pueden usarla en su favor, o bien pasar sacar dinero si se trata de una tarjeta o una cuenta o bien para falsificaciones en caso de que reciban, por ejemplo tu DNI. Por ello es importante que no demos los datos a la primera sin antes verificar. De hecho, si no estamos seguros y a pesar de que te hemos informado cómo actúa la DGT, lo mejor es llamar o escribir al sitio en cuestión para que nos diga si se trata de algo oficial y en caso de que no, puedan ejercer las acciones legales correspondientes para que no se vea afectada más gente.

 

El aviso de la DGT sobre nuevas multas de 100 y 200 € en las calles por estas acciones súper comunes

Relacionado

El aviso de la DGT sobre nuevas multas de 100 y 200 € en las calles por estas acciones súper comunes

Descubre ya así al momento y antes de que te llegue notificación si la DGT te ha puesto una multa

Relacionado

La Guardia Civil aclara a qué velocidad exactamente saltan los radares de la DGT

Esta es la nueva señal de tráfico de la DGT que ya se ve por algunas calles y cómo tienes que actuar

Relacionado

Esta es la nueva señal de tráfico de la DGT que ya se ve por algunas calles y cómo tienes que actuar