Muchos ciudadanos la verdad es que desconocen la normativa; otros, quizás, aunque sabiendo que está prohibido, deciden ignorar la ley por comodidad o, simplemente, porque respetar la norma en ocasiones supone enfrentarte a un mayor peligro al tener que usar, como usuario vulnerable, la carretera, donde coches y motos circulan a una velocidad muy superior. Pero debes saber que en cualquier caso nunca está permitido.
Circular en bici por aceras y zonas peatonales: 100 euros
Hablamos, cómo no, de circular por aceras y zonas peatonales, no ya con patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal (MVP) que cuentan con apoyos y motores eléctricos, sino incluso con una simple bicicleta convencional. Sí, está prohibido y debes saber ya que la multa es de 100 euros, tal y como anuncia ya estos días la DGT a través de nuevas campañas en su revista de Tráfico y en las redes sociales.
Según comunica además la DGT, circular con bicicleta por aceras y zonas peatonales siempre está prohibido, salvo que la zona esté directamente señalizada como carril-bici de uso compartido con peatones. Si no es así, que es lo que sucede en la mayoría de calles de todas las ciudades de España, olvídate ya: nunca podrás circular así con tu bicicleta, por más que veas la acción a diario.
Seguro que lo sabes, pero lo recordamos. Está prohibido circular en #bici por aceras y zonas peatonales, a no ser que esté señalizado como carril-bici de uso compartido con peatones.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) October 3, 2023
Por la acera, no: sanción hasta 100 €.
👉https://t.co/6y97a6GUTS#CeroRiesgos pic.twitter.com/07nCu8ftHW
Cruzar un paso de peatones sin bajarse de la bici: 200 €
Además, otra norma importante que es muy habitual supone también multas, en este caso más caras todavía, de 200 euros. Nos referimos ahora a cruzar un paso de peatones sin bajarnos de la bici. ¡Atentos!
Desde la DGT además quieren concienciar a los usuarios de todas las bicicletas que, a pesar de que es verdad que “no existe un permiso específico para bicis, sí hay muchas normas que conocer y respetar para circular en bici con seguridad. La mayoría son reglas generales que se aplican en todo tipo de vías, pero algunas son específicas para circular por calles, por carreteras y por autovías”.

Otras acciones prohibidas por los ciclistas y sus multas
Así, y además de la ya mencionada infracción de 100 euros que supone circular por aceras y zonas peatonales, es importante conocer estas otras normas que afectan a los ciclistas y las multas que suponen. Detallamos las más importantes a continuación:
- Utilizar el teléfono móvil o auriculares: 200 €
- Dar positivo en un control de alcoholemia: entre 500 y 1.000 €, según tasa y reincidencia o no
- Prohibido llevar un pasajero, salvo que sea menor de 7 años y vaya en un asiento homologado con un mayor de edad a los mandos: 100 €
- No llevar luces si circulas de noche, en pasos inferiores o túneles: 200 €
- No respetar la prioridad de paso de los peatones: 200 €
- No respetar la prioridad de paso de otros vehículos cuando lo indique la norma (los ciclistas solo la tienen por carriles bici, pasos de ciclistas o arcenes señalizados): 200 €
- Saltarse un semáforo: de 150 a 500 €
- Cruzar un paso de peatones sin bajar de la bici: 200 €
- Circular en ciudad en grupos sin orden: 100 €
- Circular sin reflectantes: 80 €
- Circular en carretera en grupos sin orden: 100 €