La Guardia Civil aclara a qué velocidad exactamente saltan los radares de la DGT

La Guardia Civil ha informado sobre los márgenes de error que aplican actualmente en carretera los radares de la DGT en las carreteras españolas.

Descubre ya así al momento y antes de que te llegue notificación si la DGT te ha puesto una multa
Descubre ya así al momento y antes de que te llegue notificación si la DGT te ha puesto una multa

Como bien os hemos contado en alguna ocasión, los radares no multan exactamente si estás por encima de la velocidad máxima permitida, sino que están obligados a aplicar unos márgenes. Hoy te enseñamos cuáles son para que puedas ir a buena velocidad y de paso, evites multas.

Depende de la limitación

Cuando el límite de velocidad es inferior a 100 km/h, el radar se activa cuando el vehículo supera en 7 km/h la velocidad máxima permitida. Es decir, en un tramo de 70, el radar se disparará a partir de los 77 km/h.

Sin embargo, cuando es superior a 100 km/h se aplica un margen del 7%. Solo hay tramos de 120 km/h por encima de 100. En estas zonas el radar se activa a 128 km/h.

Los radares son una de las principales fuentes de ingreso de la DGT y un gran extra para el Estado
Los radares son una de las principales fuentes de ingreso de la DGT y un gran extra para el Estado

Normativa eliminada

Hay que aclarar que la norma que permitía exceder en 20 km/h la velocidad máxima para adelantar en carreteras convencionales, ha sido eliminada, algo que, por cierto no ha tenido éxito. Por ello, los radares solo aplicarán el margen con respecto al límite de velocidad de la vía. El cambió entró en vigor en marzo de 2012.

Radares a punta pala

El número de radares de tráfico en España va en constante aumento. Según el proveedor tecnológico dedicado a la asistencia a la conducción, Coyote, se espera un aumento del 10% en los próximos años. Las comunidades autónomas con mayor número de radares son Cataluña, que, por cierto no está gestionada por la Dirección General de Tráfico, Andalucía y Castilla León, con 660, 337 y 319 radares respectivamente. El top 5 lo completan con 203 y 202 Madrid y País Vasco.

Las comunidades de Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Aragón cuentan a su vez con más de 100 radares, mientras que en Asturias, Islas Baleares, Canarias y Extremadura cuentan con cifras menores, aunque con un alto porcentaje en sus carreteras.

 

La Guardia Civil avisa de los últimos métodos con los que pueden robarte ya el coche

Relacionado

La Guardia Civil avisa de los últimos métodos con los que pueden robarte ya el coche

Graban cómo un toro embiste a una patrulla de la Guardia Civil en carretera

Relacionado

Graban cómo un toro embiste a una patrulla de la Guardia Civil en carretera

Esta es la nueva señal de tráfico de la DGT que ya se ve por algunas calles y cómo tienes que actuar

Relacionado

Esta es la nueva señal de tráfico de la DGT que ya se ve por algunas calles y cómo tienes que actuar

Así oculta ya la DGT los radares en las carreteras mientras suben las muertes en autopista y autovía

Relacionado

Así oculta ya la DGT los radares en las carreteras mientras suben las muertes en autopista y autovía