Esta semana hemos conocido una nueva señal de tráfico que ha presentado la DGT para dar visibilidad a los 100 tramos más peligrosos para motoristas. Buena iniciativa, como muchas otras que lleva a cabo a diario Tráfico en nuestras carreteras. Sin embargo, no siempre los métodos de control y vigilancia en las carreteras son los más ortodoxos, ni parecen justificados por la peligrosidad de los tramos o el riesgo que entraña.
Una semana más, SocialDrive (una aplicación de gran interés para los conductores que puedes descargar aquí para Android y pinchando aquí para iOs) nos descubre algunos de los radares ocultos que más sorprenden e indignan a los conductores. Aquellos que se esconden en vías sin aparente peligrosidad, solo con el objetivo de multar. Evidentemente, si respetas el límite de velocidad (algo que por supuesto siempre os pedimos con rotundidad), no tenéis de qué preocuparos. Pero conviene comprobar dónde se ocultan en muchas ocasiones agentes de la Guardia Civil o de las policías locales.
Radares de puente: de todo, menos de vacaciones
Y empezamos con todo un clásico: el radar de puente. Sí, porque por sus ubicaciones inmejorables para poder pasar desapercibidos, los puentes se han convertido en un lugar de parada de radar móvil de lo más habitual. No hay visibilidad por parte del conductor, generalmente se encuentran en largas rectas y, si encima están justo en un cambio de limitación de velocidad (como la señal de 100 descubierta en esta carretera C-35, en Vidreres, Girona), pues el trabajo de recaudación seguramente será casi perfecto.
"Mándame una señal" versión DGT 🙃#radarmovil pic.twitter.com/mL79R2gVyQ
— SocialDrive (@SocialDrive_es) October 6, 2020
Radar simulando avería en entrada a autopista
Otro clásico: un radar móvil situado en el interior de un coche camuflado que, para colmo, simula una avería. En esta ocasión, además, estacionado ocupando el arcén, señalizado con conos y en la incorporación de una autovía, en pleno carril de aceleración. Una ubicación cuando menos sospechoso y cuestionable, sin duda.

Coche mal aparcado y tras un muro
En esta ocasión, seguimos con un radar que, aunque no emplea un puente, busca más o menos el mismo objetivo: esconderse tras un muro en una recta de una autovía. Además, se encuentra en un pequeño apartado que, en tiempo, pareció una salida de la carretera, pero que sin duda hoy en día está deshabilitada. Por tanto, para poder entrar ahí a colocarse para poder multar, no cabe duda que ha tenido que realizar alguna infracción peligrosa para el resto de usuarios de la autovía. Es en la carretera de Logroño, en León.
La DGT aparca así para colocar un radar móvil
— SocialDrive (@SocialDrive_es) October 13, 2020
⭕️ Ahora en León. Crta. de Logroño pic.twitter.com/fEPF8LSdQ2
Radar láser escondido en un cruce
Isletas, medianas, conos… cualquier elemento que cumpla con las proporciones adecuadas es apto en carretera para poder esconder un radar. Así lo pudimos comprobar ayer mismo en esta carretera, donde los agentes aprovecharon un gran elemento de protección de separación entre carriles y arcén para color, muy bien camuflado, un radar láser completamente inapreciable en sentido de la marcha.

Radar TruCAM en valla
Y cerramos el repaso con un radar móvil tipo TruCAM, uno muy empleado por la DGT y las distintas policías locales, muy manejable y eficaz para el control de las carreteras y la velocidad. Esta vez, el dispositivo se encontraba directamente ubicado en una valla en la vía P-11, en Palencia. Cualquier elemento de sujeción del entorno parece efectivo si con ello se consigue disimular la instalación de un cinemómetro. La semana que viene, más.
