Los radares de la DGT tienen otra función oculta y pueden multar ya con 200 € y no por velocidad

La función más conocida de los radares es la de controlar la velocidad. Pero no es la única. También pueden multar por otros motivos. Gracias a su sistema de reconocimiento de matrículas son capaces de detectar otras infracciones. ¿Sabes cuáles son?

Los radares de la DGT tienen otra función oculta y pueden multar ya con 200 € y no por velocidad
Los radares de la DGT tienen otra función oculta y pueden multar ya con 200 € y no por velocidad

La DGT puede perseguir y multar el incumplimiento de los límites de velocidad en la carretera gracias a la utilización de los radares. Pero, ¿y si te dijéramos que las funciones de estos dispositivos van más allá y pueden sancionar por otros motivos muy diferentes?

La velocidad inadecuada o excesiva es una de las asignaturas pendientes de la seguridad vial en España, pero también lo es circular sin la ITV en regla o sin el seguro obligatorio. La DGT realiza periódicamente campañas para vigilar que los vehículos han superado la última inspección técnica (ITV) obligatoria o que cuentan con un seguro en regla.

Pero la DGT cuenta también desde hace algunos años con otros medios automatizados, mucho más efectivos, para multar a todos aquellos conductores que circulen sin la ITV en vigor o sin seguro.

Los radares vigilan a los coches sin ITV o seguro

Desde 2016 los radares pueden controlar otros aspectos legales de un vehículo, además de si cumplen o no los límites de velocidad. Ese año la DGT emitió un comunicado en el que decía textualmente que  "cualquier método automatizado de captación de imágenes podría emplearse para controlar las condiciones legales y técnicas a ojos de la administración".

Esto significa que los radares fijos instalados en las carreteras pueden detectar un exceso de velocidad, reconocer la matrícula del coche y emitir una multa. Pero también pueden reconocer las matrículas de cualquier vehículo, aunque no superen los límites de velocidad.

Los radares de la DGT tienen otra función oculta y pueden multar ya con 200 € y no por velocidad

Los radares de la DGT tienen otra función oculta y pueden multar ya con 200 € y no por velocidad

Y según el máximo organismo de Tráfico, estos sistemas automatizados de captación de imágenes o lo que es lo mismo, de reconocimiento de matrículas, se usan también para vigilar si un coche circula con la ITV o seguro. Además, y gracias a listas negras de matrículas, pueden alertar a la Policía si reconocen un coche robado o que está siendo buscado por un delito.

Esta es la multa por circular sin ITV o seguro

La DGT también dispone de otros dispositivos con reconocimiento de matrículas como cámaras de vigilancia o, más recientemente, las cámaras que vigilan el uso del cinturón de seguridad o del móvil.

La multa por circular sin ITV asciende a 200 euros. En el caso de no disponer de un seguro de responsabilidad civil obligatoria, la sanción va desde los 601 hasta los 3.005 euros, dependiendo de si el coche está o no circulando. Además, los agentes pueden llegar a inmovilizar el vehículo.

 

Así son los multacars

Relacionado

Así son los multacar: patrullas que multan masivamente por no tener ITV, seguro o estar mal aparcado

El nuevo sistema de la DGT para no evadir las multas, ojo si no pasas la ITV o no tienes seguro

Relacionado

El nuevo sistema de la DGT para no evadir las multas: ojo si no pasas la ITV o no tienes seguro