El número de multas por llevar la ITV caducada no ha parado de aumentar en los últimos años. El año pasado la DGT impuso un total de 618.375 multas por no llevar la ITV al día. Esto supone un 56 por ciento más que en 2015 cuando se impusieron 396.666. Una mayor vigilancia y un aumento de la antigüedad del parque con un elevado absentismo, son algunos de los factores que motivan este aumento.
Un absentismo que es un riesgo para la seguridad vial, tal y como lo lleva advirtiendo la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos AECA-ITV, que llega casi al 40 por ciento. Más allá se la sanción económica circular con un vehículo con la inspección técnica vencida pone en riesgo no solo a sus ocupantes sino también al resto de usuarios de la vía”, tal y como comenta Guillermo Magaz, director gerente de AECA-ITV.
Pero es que no solo han aumentado las multas por tener la ITV caducada en números totales sino también su porcentaje sobre el total de sanciones impuestas. Pasa del 8,2 por ciento de 2015 al 11 por ciento de 2022.
Si analizamos los lugares donde la DGT impuso más multas de este tipo, vemos que Madrid, Valencia y Cádiz fueron las provincias donde más sanciones de este tipo se impusieron. El aumento en Madrid ha sido del 47 por ciento, pasando de 59.473 de 2015 a los 87.445 de 2022. En Valencia el incremento también ha sido importante, del 58 por ciento, pasando de 28.659 a los 45.186, mientras en Cádiz se ha pasado casi a duplicar las multas pasando de los 21.018 a las 40.701 de 2022.

Una multa demasiado cara
Circular sin tener la ITV al día puede salirnos muy caro. No solo por la sanción en sí, que puede ser de 200 o de 500 euros, sino porque en casi de ser el causante de un accidente la compañía de seguros no nos cubrirá. Aunque tengamos la cobertura del seguro a todo riesgo.
En todo caso, tres son las situaciones que se nos pueden dar en relación a la inspección técnica:
Por un lado, tener la ITV caducada, circulemos o no con el vehículo, aunque esté estacionado en casa, conllevará una sanción de 200 euros y la obligación de pasarla lo antes posible.
Si nos denuncian circulando con la ITV tras ser calificada como desfavorable –solo utilizar el vehículo para desplazarnos al taller o a la ITV- , nos impondrán una multa de 200 euros. Tenemos solo un plazo de 2 meses.
Si circulamos con una ITV negativa, es decir con defectos muy graves, nos enfrentamos a una multa de 500 euros. En estos casos el vehículo solo puede abandonar la ITV en grúa hasta el lugar de reparación y volver a la estación ITV.