Más simples, más ágiles y más seguras. Llega un nuevo método de procedimiento de multas a España con el objetivo de facilitar sobre todo la labor de las policías locales para que se notifiquen y cumplan muchas de las sanciones relacionadas con el tráfico, y que hoy en día suponen un grave problema de seguridad. Así lo ha comunicado hoy la DGT.
En concreto, y como parte de una nueva estrategia que permita aunar esfuerzos junto al resto de administraciones, especialmente las locales, la DGT ha creado la aplicación denominada PSAN, un nuevo registro informático para el procedimiento sancionador que permite ya remitir telemáticamente a la propia DGT las denuncias de ITV y de seguro obligatorio que se impongan en vías urbanas y en los entornos de las ciudades.
En la actualidad, según explica la DGT, la mayoría de municipios de España cuentan con policías locales que denuncian a través del boletín en papel, que luego remiten a la Jefatura Provincial de Tráfico para su posterior tramitación. Este proceso, mucho más lento e inseguro, ahora puede agilizarse mediante el sistema PSAN: los ayuntamientos que ya se han integrado a esta aplicación, envían ya directamente a través de sus terminales móviles las multas a la DGT, que procede ya a la notificación.

La DGT detalla que la integración ya en PSAN supone “una optimización de recursos para las administraciones locales por el ahorro de tiempo y de recursos que implica”. Actualmente, numerosos ayuntamientos se encuentran ya en proceso de integración o ya lo han hecho, y el objetivo es que todos se acaben sumando para la agilidad de procesos sancionadores tan importantes para la seguridad vial.
Los últimos datos facilitados por la patronal de las ITV, AECA-ITV, alertan ya de que hasta más de 2,5 millones de vehículos circulan por las carreteras españolas sin la ITV al día y con el seguro caducado. El caso de la ITV es además especialmente alarmante, ya que este año hemos conocido que hasta más del 40% de vehículos no la pasa actualmente a tiempo en nuestro país.
La Diputación Provincial de Cádiz fue uno de los primeros organismos que decidió integrarse prácticamente por completo en esta aplicación PSAN de la DGT, registrando ya de media hasta más de 140.000 expedientes sancionadores por esta vía telemática. Recientemente también se han unido otras ciudades, como Jaén, Ponferrada o Arévalo (Ávila), mientras que otros, como el Ayuntamiento de Madrid, se encuentra actualmente en proceso de integración.