Con la DGT controlando ya desde hace años con cámaras y radares dos de sus grandes preocupaciones del momento, como son la velocidad y, especialmente hoy, las distracciones causadas por el uso del teléfono móvil, es hora de avanzar y de incrementar la vigilancia en otro tipo de infracción, que incluso puede resultar mucho más habitual todavía que exceder los límites y genera grandes situaciones de riesgo en la conducción. Nos referimos, cómo no, al no respeto de señales ni de marcas viales.
Con el objetivo de revertir este problema, la DGT anunció ya el pasado verano, casi por estas mismas fechas, que comenzaba a probar nuevos sistemas de vigilancia en carretera para tratar de frenar, de un lado, el elevado número de siniestros que se producen por conductores que no respetan la señal de Stop (se calcula que causan hasta 1.100 siniestros con víctimas cada año) y, de otro, para evitar colisiones laterales muy frecuentes producidas por cruces de vías en los que no se respetan las líneas continuas (y que los datos alertan que causan hasta 200 muertes al año).
Nacían así los primeros radares de Stop y línea continua, en realidad como un complemento casi a las cámaras que la DGT ya tiene en funcionamiento por carreteras de toda España para sancionar por el uso del teléfono móvil o la no utilización del cinturón de seguridad. Ahora, un año después, ya sabemos dónde se localizan estos primeros radares que captan las infracciones y envían las pruebas al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas para que se tramiten multas de 200 euros en ambos casos, pero con agravante en el caso de saltarte una señal de Stop de perder también 4 puntos del carnet de conducir. Pero, ¿cómo sancionan y dónde estás estas primeras cámaras?
Así multan los nuevos radares de Stop de la DGT y cuál es su ubicación
Empezamos por los nuevos radares de Stop. Se trata de un sistema automático de vigilancia en cruces que la DGT considera de riesgo. El control se realiza por cámara de vídeo, calibrada para detectar si un conductor se salta un Stop, pero con tal definición que incluso comprueba que el vehículo se haya detenido totalmente, como indica el reglamento de Tráfico. No vale con aminorar la marcha, ver que no viene nadie y pasar, no: o te detienes por completo o serás sancionado.

Estas cámaras graban permanentemente a los vehículos que se aproximan a la señal de Stop, enviando como hemos dicho la grabación y las pruebas de la infracción al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas. Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha localizado ya dónde se ubican en España estos primeros radares de Stop, de momento solo ubicados en Madrid y Cuenca. La DGT, sin embargo, anunció que pasada la fase de pruebas, si confirmaba su eficacia, instalaría más de estas cámaras por España.
- Cuenca, carretera CM-220, kilómetro 68,68. Sentido Creciente
- Madrid, carretera M-222, kilómetro 13,95. Sentido Creciente
Así multan los nuevos radares de línea continua de la DGT y cuál es su ubicación
Más radares de línea continua, sin embargo, ha localizado AEA ya en nuestras carreteras, todos en la Comunidad de Madrid. En concreto este sistema se compone de un dispositivo compuesto por dos cámaras que fotografían a todos los vehículos que circulan por incorporaciones y el por el carril derecho de entrada e incorporación a la vía principal, para comprobar cuál se ha saltado una línea continua.

El sistema, en concreto, busca comprobar si un vehículo se detecta en una secuencia de metros circulando por la vía de incorporación y, acto seguido, por el carril derecho de la vía principal sin que haya concluido el tramo de línea continua. Estas cámaras comprueban así que se ha infringido la marca, enviando también las pruebas y fotografías al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas. A continuación os mostramos las cuatro carreteras donde la DGT ya ha instalado estos nuevos radares de líneas continuas.
- Madrid, carretera A-1, kilómetro 15,95. Sentido Decreciente
- Madrid, carretera A-2, kilómetro 11,8. Sentido Decreciente
- Madrid, carretera A-42, kilómetro 16,9. Sentido Decreciente
- Madrid, carretera A-6, kilómetros 20,2, Sentido Decreciente