Radares fijos, móviles, de tramo, helicópteros, drones… la DGT cuenta con numerosos sistemas para controlar la velocidad en las carreteras. A los que habría que sumar las cámaras que controlan el uso del móvil o del cinturón de seguridad.
Y llegan ya nuevos radares a España, o mejor dicho cámaras, porque te harán una foto y te multarán si cometes una de estas dos infracciones: saltarte un Stop o una línea continua. De momento se encuentran en fase piloto, aunque son capaces ya de multar a los infractores y emitir la denuncia correspondiente.
Nuevos radares de Stop de la DGT

No respetar la señal de Stop se ha convertido en una de las infracciones más habituales en España tras los excesos de velocidad, no mantener la distancia de seguridad, no respetar la regulación de prioridad e invadir parcialmente el sentido contrario. Es más, según la DGT, en 2021 casi 1.100 conductores implicados en accidentes de tráfico con muertes en carretera no había respetado una señal de Stop.
Es por esta razón que el máximo organismo de Tráfico quiere atajar ya este problema y para ello ha decidido implantar este nuevo sistema de vigilancia de los conductores ante una señal de Stop.
El sistema consta de una nueva cámara de vídeo que graba y envía permanentemente cualquier acercamiento de un vehículo a un cruce señalizado con un Stop. Este sistema está además perfectamente calibrado para detectar si el vehículo en cuestión se ha detenido completamente o no, o simplemente ha reducido su velocidad, como suelen hacer muchos conductores.
Así, en caso de no respetar la señal de Stop, este nuevo sistema de la DGT será capaz de detectarlo y de enviar el vídeo al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas para que se tramite directamente el expediente de multa con las pruebas registradas en la grabación. En este caso, la sanción asciende a 200 euros y a la retirada de 4 puntos del carné de conducir.
Nuevos radares de líneas continuas

Las colisiones laterales son otro tipo de siniestro que ha aumentado estos últimos años en vías con varios carriles de incorporaciones. Y la DGT ha decidido ya intervenir con este nuevo sistema automático capaz de detectar el cumplimiento de las líneas continuas en carretera, y en concreto en las incorporaciones.
Al igual que los nuevos radares de Stop, este sistema funciona mediante una cámara de última tecnología que lee la matrícula de los vehículos que circulan por el carril de incorporación. Con esta cámara y con otra más instalada delante y grabando a los vehículos que circulan por la vía principal, el nuevo sistema de la DGT es capaz de comparar automáticamente todas las matrículas grabadas en tiempo real para conocer si, tras circular por el tramo de incorporación, algún vehículo se ha situado en la vía principal antes de haber terminado la línea continua.
A continuación, esta tecnología envía las grabaciones con las infracciones al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas, para proceder ya directamente a la emisión de una sanción que en este caso concreto lleva aparejada una multa económica de 200 euros, eso sí, sin pérdida de puntos del carné de conducir.