¿Qué coche me puedo permitir con mi salario? Cómo calcularlo

¿Quieres calcular qué coche te puedes permitir con tu salario? Nosotros te ayudamos con esta guía.

Juan L. García

Qué coche me puedo permitir con mi salario
Qué coche me puedo permitir con mi salario

La decisión de comprar un coche no solo depende de nuestros gustos o necesidades, sino también de nuestra capacidad económica. Para no comprometer tu estabilidad financiera, debes saber qué coche te puedes permitir y cómo calcular cuánto puedes destinar a la compra de un vehículo sin poner en riesgo tu economía.

Aquí te explicamos cómo hacerlo, siguiendo unas reglas básicas y consideraciones prácticas.

Reglas para calcular el presupuesto del coche según tu salario

Para saber qué coche te puedes permitir en función de lo que cobres, puedes seguir alguna de estas reglas:

La regla del 35%

Esta norma sugiere que no deberías gastar más del 35% de tu ingreso anual en la compra de un coche. Por ejemplo, si tu salario anual es de 40.000 €, entonces deberías considerar vehículos que no superen los 14.000 €. Esta regla ayuda a evitar que los gastos de mantenimiento y seguros te ahoguen financieramente.

Aunque realmente, con el precio actual de los coches, es algo bastante complicado de seguir, ya que un sueldo de unos 40.000 € anuales está bastante por encima de la media y alguien con esa remuneración no se compraría un coche de 14.000 €, aunque sea lo idóneo.

Estos son los consejos de la OCU para ahorrar ya más de un 30% en la compra de un coche nuevo
Concesionario de coches.

La regla del 20/4/10 para financiamiento

  • 20% de entrada: Debes poder pagar al menos el 20% del valor del coche como entrada. Esto te ayudará a reducir la cantidad del préstamo y, por ende, los intereses a pagar.
  • Financiación no mayor a 4 años: Limitar el tiempo de financiación a un máximo de cuatro años puede ayudarte a controlar los intereses y a no prolongar la deuda.
  • Coste total no mayor al 10% de tus ingresos anuales: Esto incluye el pago del préstamo, mantenimiento, seguro y otros gastos operativos del vehículo. Si tus ingresos son de 40.000€ al año, los gastos del coche no deberían superar los 4.000€ anuales.

Otras opciones: ¿compra, leasing o renting?

  • Compra: Ideal si deseas tener la propiedad del coche y no preocuparte por las restricciones del leasing o renting. A largo plazo, puede ser más económico, especialmente si lo compras al contado o a corto plazo.
  • Leasing o renting: Puede ser una opción interesante si prefieres cambiar de coche cada ciertos años o si deseas evitar gastos de mantenimiento. Generalmente, estas opciones incluyen el mantenimiento y el seguro del vehículo.
¿Por qué se populariza el renting? (Foto: iStock)
La modalidad de renting cada vez es más popular en España.

¿Cómo ahorrar en la compra de un coche?

  • Compra inteligente: En muchas ocasiones es mejor ir al mercado de segunda mano y comprar un coche con entre 3 y 5 años de antigüedad. Los vehículos en este rango de edad han pasado por la mayor parte de su depreciación, pero generalmente aún están en buenas condiciones.
  • Comparar seguros: Compara diferentes ofertas de seguro para asegurarte de obtener la mejor cobertura al menor precio.
  • Negociar el precio: Ya sea en concesionarios o en el mercado de segunda mano, siempre es posible negociar los precios. No aceptes la primera oferta y busca el mejor trato posible.

Determinar qué coche puedes permitirte con tu salario requiere un análisis cuidadoso de tus finanzas y de las opciones de financiación disponibles. Siguiendo estas directrices, podrás hacer una compra que se ajuste a tus posibilidades económicas y necesidades sin comprometer tu estabilidad financiera. Recuerda siempre considerar el total del precio de propiedad del vehículo, no solo el precio de compra, para tomar la mejor decisión y económicamente más viable.

 

Archivado en:

Una nueva comunidad autónoma ofrece ayudas para comprar un coche nuevo: hasta 2.000 euros de ahorro

Relacionado

Una nueva comunidad autónoma ofrece ayudas para comprar un coche nuevo: hasta 2.000 euros de ahorro

La ayuda por los afectados por la DANA vale para coches nuevos y usados

Relacionado

¿Dónde puedo comprar un coche de segunda mano?

Consejos a la hora de comprar un coche de segunda mano

Relacionado

Consejos a la hora de comprar un coche de segunda mano