La inflación, sumada al aumento de costes de las materias primas y un mercado automovilístico cada vez más inaccesible, ha hecho que la compra de coches de segunda mano sea la primera opción para la mayoría de españoles. Sin embargo, este proceso puede resultar abrumador si no se tienen en cuenta ciertos aspectos importantes. En este artículo, os daremos algunos consejos para encontrar la mejor oferta de coches de ocasión, así como una serie de aspectos a tener en cuenta.
Segmento del vehículo y kilometraje, ¿mayor calidad o menor recorrido?
Es hora de investigar el mercado. Uno de los dilemas más comunes a la hora de comprar un coche de segunda mano tiene que ver con la relación entre calidad del vehículo y el kilometraje recorrido. Los coches con mayor kilometraje tienden a tener un precio más bajo en comparación con aquellos con menos kilómetros recorridos. Por contra, los vehículos con menos kilometraje suelen ser más caros y, generalmente, más nuevos, pero no siempre mejores.

Optar por un coche de segunda mano con mayor calidad y un kilometraje más alto puede ser una opción acertada si ha sido bien mantenido y cuidado a lo largo de los años. A igualdad de precio, ¿qué es mejor, un Audi A5 del año 2016 con 150.000 kilómetros o un Ford Mondeo del año 2020 con 75.000? Esa es la pregunta que debemos hacernos cuando hayamos decidido un segmento de vehículos en concreto.
Garantía: empresas, particulares o compraventas
Cuando hablamos de coches seminuevos, contar con una garantía que cubra posibles problemas y defectos a posteriori puede salvarnos de desembolsar grandes cantidades de dinero. En España, todas las empresas están obligadas a ofrecer como mínimo un año de garantía. Por el contrario, los particulares no están obligados por ley a ofrecer garantías sobre los vehículos que venden, si bien se aplica la normativa de vicios ocultos, que se refiere a defectos que no son visibles o evidentes al momento de la compra, pero que afectan el uso normal del vehículo.
Si nos decantamos por el mercado profesional, empresas como OcasionPlus cuentan con sistemas de verificación de más de 200 puntos de control. También dispone de una amplia red de talleres en toda la península, dispuestos en cerca de 80 centros propios.
Prueba de conducción, la clave para detectar posibles fallos
Antes de tomar una decisión, lo más recomendable para conocer el comportamiento del vehículo en carretera sería realizar una prueba de conducción. Durante la prueba, prestaremos especial atención a aspectos como el manejo, la comodidad y el rendimiento del coche en diferentes condiciones: conducción urbana, interurbana…
Por último, si contamos con conocimientos de mecánica, lo ideal sería verificar los principales componentes del motor. Nivel de aceite, anticongelante, vibración de las diferentes piezas, etcétera. También podemos verificar el año de fabricación de elementos como los faros, los cinturones de seguridad o el paragolpes.
Informe Carfax, el salvoconducto para conocer el historial de accidentes del vehículo
El informe Carfax es un servicio que proporciona información detallada sobre el historial de un vehículo en particular. Por lo general, dicho informe recopila datos de diversas fuentes, como registros de títulos de vehículos, registros de accidentes, historiales de servicio e inspecciones de emisiones, además de gráficos e incluso fotografías de las zonas accidentadas y las fechas de alta y baja de los mismos.

De nuevo, empresas como OcasionPlus ofrecen historial independiente de Carfax al momento de solicitar la compra de un vehículo, como prueba de su compromiso por la transparencia. En cualquier caso, siempre podemos solicitar un informe en una entidad independiente.