El año pasado las arcas del Estado recibieron una importante inyección económica proveniente de las multas de tráfico. En total, la DGT ingresó más de 505 millones por sanciones económicas relacionadas con la movilidad, una cifra récord nunca antes alcanzada por este organismo. Sin olvidar los ayuntamientos que, gracias a la entrada en vigor de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), han visto cómo sus ingresos por recaudación de multas han subido como la espuma los últimos meses.
Pero igual que a nadie le gusta tener que pagar una multa de tráfico, a la DGT tampoco le gusta que no se paguen y está poniendo todos los medios a su alcance para que esto no ocurra. Es más, este organismo lo que quiere es que cuanto antes se paguen, mejor para todos.
Mejor para el estado porque le permite ahorrarse trámites burocráticos y judiciales por el camino, y mejor para el infractor porque el pago de estas multas es más sencillo, cómodo y muchas veces inmediato. Además, recuerda que si pagas la multa en el periodo voluntario que comprende los primeros 20 días naturales desde que la denuncia te fue notificada, puedes acogerte a la reducción del 50% en el importe de la multa.
Así puedes pagar ya una multa de manera rápida y sencilla
Puedes pagar una multa de manera sencilla y rápida por teléfono, llamando al 060, mediante tarjeta de crédito o débito. También puedes abonarla de manera presencial, en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, oficinas de Correos y en sucursales y cajeros de Caixabank.

Asimismo, tienes la facilidad de poder pagarla en el acto si te paran en carretera, pero solo en caso de agentes de la Guardia Civil. En este caso también con tarjeta de crédito o débito y con el descuento por pronto pago.
Pero el último, y también más cómodo sistema para pagar una multa de tráfico es hacerlo a través de un bizum. Sí, efectivamente, en 13 ciudades españolas ya puedes pagar una multa desde el móvil y de manera instantánea, haciendo un bizum a la administración correspondiente. Sólo necesitas un número de teléfono y una cuenta bancaria asociada a ese número.
En ciudades como Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Barakaldo, Irún, Santurtzi, Portugalete, Basauri o Errentería es posible desde hace dos años pagar las multas por bizum, descargándose una aplicación llamada “Mi Pago Wallet”, registrándose y vinculando una tarjeta de crédito o débito.
También en Toledo y Burgos se pueden pagar así las multas desde el año pasado, por bizum, a través de la web de los ayuntamientos. Mientras que Barcelona y Valencia son las dos últimas ciudades que, de momento, se han apuntado al pago de las sanciones por bizum.