No nos vamos a engañar, a nadie le gusta tener que pagar una multa. Pero mucho menos los trámites que conlleva realizar el pago de esa sanción, ¿verdad? A saber, tener que buscar la web de la administración, descubrir qué métodos de pago acepta, que si una tarjeta no vale… Un rollo. ¿Y si te dijera que en algunas ciudades de España ya puedes pagar las multas por bizum?
En 13 ciudades españolas ya es posible pagar las multas de tráfico utilizando bizum, el sistema para pagar de manera instantánea desde el móvil en el que solo se necesita un número de teléfono, previamente asociado a una cuenta bancaria. Sí, la multa hay que pagarla, pero por los menos de una forma más rápida y cómoda. Además, de esta forma te puedes beneficiar de la bonificación del 50% por pronto pago, también conocido como periodo voluntario.
Desde su llegada en 2016, Bizum cuenta actualmente con más de 23 millones de usuarios activos y ya se han realizado en todo este tiempo casi 2.000 millones de transacciones.
Dónde puedes pagar una multa por bizum
Las multas de tráfico se pueden pagar hasta ahora a través de internet, en cualquier Jefatura o Oficina de Tráfico, por teléfono llamando al 060, desde la app MiDGT, en sucursales y cajeros de Caixabank, en Correos o si te paran en carretera en el momento de realizar la infracción, y sólo en caso de agentes de la Guardia Civil.
Ciudades como Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Barakaldo, Irún, Santurtzi, Portugalete, Basauri o Errentería fueron pioneras. Desde 2021 en todas estas localidades se puede pagar las multas por bizum. Para ello solo hay que descargarse una aplicación llamada “Mi Pago Wallet”, registrarse y vincular una tarjeta de crédito o débito. Hecho esto, los usuarios solo tienen que escanear el código de barras o QR de su recibo para abonar el pago de su multa o trámite a través de Bizum.
En Toledo este sistema está operativo desde el año pasado. A través de la web del ayuntamiento para el pago de multas, se selecciona la opción de Bizum y se introduce el número de teléfono que tengamos asociado a esta app. Y algo parecido sucede en Burgos, donde además de pagar las multas de tráfico, sus ciudadanos también pueden pagar otros impuestos y tasas municipales. Y ojo porque en los primeros seis días de funcionamiento, el Consistorio de Burgos recibió 5.869,29 euros por más de 50 operaciones relacionadas con el pago de impuestos o sanciones.
Barcelona y Valencia son, de momento, las últimas ciudades que se han sumado a esta iniciativa. Para pagar las multas solo es necesario facilitar el número de teléfono a la administración y, en el caso de la capital levantina, solo en dos semanas los pagos por Bizum alcanzaron 7,8% del total de operaciones del ayuntamiento.