La primera gran ciudad que prohibirá circular a coches con etiqueta B de DGT ya calcula su efecto

Con el anuncio de nuevas Zonas de Bajas Emisiones en España, conocemos nuevas restricciones a vehículos y los ayuntamientos comienzan a calcular también cuánto recaudarán en multas.

La primera gran ciudad que prohibirá circular a coches con etiqueta B de DGT ya calcula su efecto
La primera gran ciudad que prohibirá circular a coches con etiqueta B de DGT ya calcula su efecto

Ya están aquí. Vale que de momento las cifras del Gobierno confirman que apenas hay activas 33 Zonas de Bajas Emisiones en España, solo un 33 por ciento de todas las que, por ser ciudades de más de 50.000 habitantes, territorios insulares o poblaciones de más de 20.000 habitantes, tienen que crearlas obligatoriamente. El año 2025 se acerca, el plazo para ponerlas en funcionamiento se acaba y conocemos poco a poco más ordenanzas municipales que regulan nuevas ZBE por todo el país.

Calcula: hasta 115 ciudades todavía van a tener que acelerar su trámite para poner sus Zonas de Bajas Emisiones en vigor. Son muchas y demasiadas las restricciones que poco a poco irán confirmando, porque, en este sentido, ya estamos viendo cómo, según entran más en funcionamiento, más vehículos son los afectados. Se acabó aquello de que solo los vehículos sin etiqueta de la DGT por su antigüedad y altas emisiones contaminantes van a ser los afectados.

Los vehículos con etiqueta B y C de la DGT comienzan a sufrir las restricciones

En los últimos días hemos conocido cómo incluso los de etiqueta C, es decir, los diésel y gasolina tradicionales menos contaminantes, comienzan a sufrir también el anuncio de futuras restricciones, por ejemplo en ciudades como Valladolid, Estepona, Getafe, Palma de Mallorca o Madrid. Sin embargo, de los coches con distintivo obviamente los de etiqueta B de la DGT van a resultar los más perjudicados. Y su impacto va a ser verdaderamente importante, ya que no hay que olvidar que son los más numerosos actualmente en España.

Esta es la primera comunidad donde se prohibirá finalmente circular a coches con etiqueta B de DGT
Cataluña es la primera comunidad donde se prohibirá finalmente circular a coches con etiqueta B de DGT.

Comprendiendo así a todos los turismos y furgonetas de gasolina matriculadas entre enero de 2001 y 2006, los diésel matriculados entre 2006 y 2014, y los vehículos con más de 8 plazas y transportes de mercancías diésel o gasolina matriculados después de 2006, los coches con etiqueta B de la DGT ya han sido incluidos en las restricciones de ciudades como Palma de Mallorca o Málaga (desde 2027), Valladolid y San Sebastián (desde 2028) o Cuenca (a partir de 2034). Caso aparte merece Cataluña, la primera comunidad autónoma que ha anunciado que, desde 2028, impondrá restricciones a estos vehículos en todas y cada una de las ZBE activas en la región.

Bilbao restringirá su acceso a la ZBE desde abril de 2025

Sin embargo, ciudades como Estepona o Getafe adelantarán a 2025 la prohibición de que estos coches puedan acceder a sus Zonas de Bajas Emisiones, y especialmente Bilbao, la primera gran ciudad que ya contempla sanciones para todos los coches con etiqueta B de la DGT que quieran entrar en su ZBE a partir del próximo mes de abril de 2025, pudiendo quizá establecer una moratoria hasta 2029 para aquellos que estén empadronados dentro del área.

Zona de Bajas Emisiones de Bilbao
Zona de Bajas Emisiones de Bilbao, la primera gran ciudad que restringirá el paso a los vehículos con etiqueta B.

Pues bien, multando ya a los coches sin etiqueta que quieren acceder a su ZBE desde mediados de septiembre, Bilbao ya tiene su propia previsión de cómo repercutirán en su recaudación municipal las prohibiciones de circulación. En concreto, su Ayuntamiento pronostica que sancionará a al mes al menos a 1.000 vehículos por entrar sin permiso en su Zona de Bajas Emisiones, lo que supondrá unos ingresos estimados de 2,5 millones de euros al año en multas.

Multas de 200 euros por incumplir las normas de acceso a las ZBE

Y es que en el primer balance registrado por el Ayuntamiento de Bilbao con motivo de la entrada en funcionamiento de su Zona de Bajas Emisiones, se contabilizó la entrada de 53.709 vehículos diarios, de los que al menos el 3% era contaminante y no contaba con permiso. Las sanciones estimadas por la Ley de Tráfico son de 200 euros al considerarse infracción grave.

Los lectores de matrícula de la ZBE de Bilbao contemplaron también que, del total de sus capturas, el 4,7% correspondía a vehículos con etiqueta Cero Emisiones de la DGT, mientras que el 14,3% lucía etiqueta ECO y el 5,6% no tenía etiqueta. Los más numerosos constatados volvieron a ser los vehículos con etiqueta C de la DGT, un 49,3%, y los de pegatina B amarilla (22,1%) que sufrirán pronto las primeras sanciones por tener prohibido su acceso. ¡Toma nota!

 

A muchos coches les dieron la etiqueta B cuando les correspondía la C

Relacionado

Más ciudades prohibirán los coches con etiqueta B y C de la DGT y estas son todas las restricciones

Confirmadas las primeras grandes restricciones a los coches con etiqueta B de la DGT en España

Relacionado

Confirmadas las primeras grandes restricciones a los coches con etiqueta B de la DGT en España