No, no ha sido Tesla. Mercedes se ha convertido en el primer fabricante del mundo en llevar la conducción autónoma de Nivel 3 a los Estados Unidos, concretamente al estado de Nevada, el primero en confirmar el cumplimiento del sistema con las regulaciones estatales. Hay que recordar que el nivel 3 de conducción autónoma es el primero que permite soltar las manos del volante y no prestar atención a la conducción, aunque el conductor debe estar siempre preparado por si el vehículo solicita su intervención. Así, el sistema Drive Pilot de Mercedes es el primer y único sistema de conducción autónoma de nivel 3 en un vehículo de producción autorizado para su uso en las autopistas de Estados Unidos. La tecnología Drive Pilot del fabricante alemán permitirá al conductor delegar la tarea de conducción al vehículo bajo ciertas condiciones. Drive Pilot estará disponible en el mercado estadounidense como una opción para la Clase S y el EQS y los primeros automóviles se entregarán a los clientes en la segunda mitad de 2023.
Para Markus Schäfer, miembro del Consejo de Administración de Mercedes‑Benz Group AG, Director de Tecnología, y responsable de Desarrollo y Compras. “El tiempo es uno de los bienes más preciados, y devolver tiempo a nuestros clientes es un elemento central de nuestra estrategia para construir los automóviles más deseables del mundo. Nuestro Drive Pilot da un gran paso adelante para lograrlo y nos coloca a la vanguardia de la innovación en el campo de la conducción automatizada".
En tramos de autopista adecuados y donde hay una alta densidad de tráfico, Drive Pilot se puede hacer cargo de la conducción hasta una velocidad de 65 km/h. Los botones de control se encuentran en el aro del volante, a la izquierda y a la derecha. Una vez que las condiciones son las adecuadas, el sistema indicará la disponibilidad en los botones de control. Cuando el conductor activa Drive Pilot, el sistema controla la velocidad y la distancia, y guía el vehículo dentro de su carril. En consecuencia, se tienen en cuenta el perfil de la ruta, los eventos que suceden a lo largo de la ruta y las señales de tráfico. El sistema también reacciona ante situaciones de tráfico inesperadas y las maneja de forma independiente, por ejemplo, mediante maniobras evasivas dentro del carril o mediante maniobras de frenado.

Sensor LiDAR y sistemas redundantes
Drive Pilot se basa en los sensores del paquete de asistencia a la conducción e incluye otros sensores adicionales indispensables para una conducción autónoma segura. Esto es, sensores LiDAR, una cámara en la luna trasera, micrófonos para detectar vehículos de emergencia, así como un sensor de humedad de la carretera en el hueco de la rueda. Un vehículo equipado con el sistema Drive Pilot también tiene actuadores de dirección y frenado redundantes y un sistema eléctrico de a bordo también redundante, por lo que sigue siendo maniobrable incluso si uno de estos sistemas falla.
Si el conductor no recupera el control incluso después de recibir indicaciones cada vez más urgentes (por ejemplo, debido a un problema de salud grave), el sistema frena el vehículo hasta detenerlo de manera controlada mientras enciende las luces de emergencia. Una vez que el vehículo se detiene, se activa el sistema de llamada de emergencia de Mercedes y se desbloquean las puertas de manera que el interior sea accesible para los equipos de emergencia.
Sistema de posicionamiento de alta precisión
La ubicación exacta de un Mercedes equipado con Drive Pilot se determina mediante un sistema de posicionamiento de alta precisión que es mucho más potente que los sistemas GPS convencionales. Además de los datos anónimos recopilados por LiDAR, cámara, radar y sensores de ultrasonido, un mapa HD digital proporciona una imagen tridimensional de la carretera y los alrededores con información sobre la geometría de la carretera, las características de la ruta, las señales de tráfico y eventos de tráfico especiales (accidentes u obras en la carretera).

Este mapa de alta precisión se diferencia de los mapas para dispositivos de navegación, entre otras cosas, por su mayor precisión, con un rango de centímetros en lugar de metros, y su modelo detallado de cruces y rutas. Los datos del mapa se actualizan constantemente. Cada vehículo también almacena una imagen de esta información del mapa de a bordo, la compara constantemente con los datos del servidor y actualiza el conjunto de datos local según sea necesario. Todo esto permite un posicionamiento estable y preciso a través de una representación del entorno independientemente de factores como sombras o sensores con suciedad.
La sofisticada tecnología Drive Pilot de Mercedes fue introducida inicialmente en Alemania en mayo de 2022, allanando el camino para ofrecerla a nivel internacional, donde la legislación lo permita.