La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha dado un pequeño toque de atención al Gobierno de Pedro Sánchez de que las medidas que se están tomando para la implantación del coche eléctrico en España no están siendo suficientes. Y este acto se ha representado a través de dimisión del máximo mandatario del organismo, Wayne Griffiths, presidente ejecutivo de Seat y Cupra durante la celebración de la última Junta Directiva y Asamblea General.
Pero antes de cerrar la puerta y dejar su cargo, Griffiths ha querido dejar claro que el Gobierno no está haciendo todo lo posible para ayudar a las marcas en esta transición hacia el coche eléctrico. “En diciembre renové como presidente de Anfac porque el Gobierno se comprometió a ser un aliado del sector, y a poner en marcha rápidamente medidas concretas y eficaces. En el Foro Anfac del pasado mes de febrero, el presidente Sánchez también se comprometió a revisar el Plan MOVES y a impulsar la infraestructura de recarga. Estas medidas no han llegado. Y por eso estoy decepcionado, porque ahora toca acelerar, no frenar”, comentaba el británico.
El alto directivo de Seat y Cupra tiene claro que nuestro país “tiene que mejorar la infraestructura pública de recarga y facilitar la compra de coches electrificados con un verdadero plan de incentivos fiscales que permita cobrar la ayuda en el momento de la compra”. Y todas estas medidas, pese a las promesas del Gobierno, no terminan de llegar.

De esta manera el panorama que pinta Griffiths es que la situación del mercado de turismos de coches eléctricos se ha estancado en un 10%, porque “España no está progresando a la velocidad que tendría que hacerlo. El objetivo de estar por encima del 25% de cuota de vehículos electrificados está más lejos ahora que hace un año. En lugar de ir hacia adelante, vamos hacia atrás”. Todo ello mientras que los fabricantes están haciendo grandes inversiones para electrificar sus líneas y crear plantas de baterías.
En esta última intervención de Griffiths como presidente de Anfac no todo han sido reproches hacia el Gobierno. También ha comentado que era de destacar el trabajo realizado para la “puesta en marcha y resolución de las diferentes convocatorias del Perte Vec con la que pudimos arrancar la primera fase de la transformación”.
Anfac respalda a Griffiths
A los pocos minutos de conocerse públicamente la dimisión de Griffiths, las 58 marcas que están representadas por la asociación han lanzado un comunicado apoyando la decisión. “Como ha destacado el presidente, la inacción del Gobierno ha sido la clave de su dimisión. El sector atraviesa un proceso de transformación industrial y social hacia el vehículo electrificado y descarbonizado que está requiriendo un importante esfuerzo inversor, de desarrollo tecnológico y comercial para cumplir con las altas exigencias de la reducción de emisiones marcadas desde Europa. Todo ello, dentro de un contexto de enorme competencia a nivel mundial dentro de nuestro sector”.

Desde la asociación han puesto el foco en que los actuales planes de ayuda a la compra están llegando a su fin y no parece que haya sustitutos próximamente. Por ejemplo, el Mitma Moves para vehículos industriales y autobuses de bajas y cero emisiones se acabó el pasado 30 de abril, mientras que el Moves III lo hará el próximo 31 de julio y sus fondos están agostados en muchas comunidades. Todo esto genera mucha incertidumbre a los clientes.
Josep María Recasens podría ser el nuevo presidente de Anfac
Tras conocerse la dimisión de Griffiths, desde La Tribuna de la Automoción apuntaron a que su sustituto en el cargo será Josep María Recasens, actual presidente-director general del Grupo Renault en España y Portugal. Según apunta el medio todavía se mantendrá de manera interna el presidente ejecutivo de Seat y Cupra hasta que se haga efectivo el nuevo nombramiento.